LA REGION INSULAR
Índice [ocultar]
1 Geografía
1.1 Cuencas hidrográficas del Amazonas
1.2 Clima
2 Economía
2.1 Recursos no renovables2.1.1 Petróleo
2.1.2 Minas de oro de Nambija
2.2 Turismo
2.2.1 Parque Nacional Yasuní
2.2.2 Reserva de Producción Faunística Cuyabeno
2.2.3 Parque Nacional Podocarpus
2.2.4 Puyo
3 Demografía3.1 Comunidades indígenas
4 Cultura
4.1 Gastronomía
5 Véase también
6 Referencias
7 Bibliografía
8 Enlaces externos
Geografía[editar · editar código]
El relieve de la Amazonía estáconformado por una serie de colinas que se originan en forma de sierra en los Andes orientales y descienden hasta la llanura del Amazonas. Existen dos regiones geográficas: la Alta Amazonía y la LlanuraAmazónica. En la primera región se pueden encontrar las cordilleras de Napo Galeras, Cutucú y Cóndor. Los relieves más importantes de la Amazonía se encuentran en la parte norte de la región, cerca al volcánSumaco, y los más bajos hacia el este de la región.
Cuencas hidrográficas del Amazonas[editar · editar código]
La vertiente de la Amazonia está formada por la afluencia de numerosos ríos que nacenen la cordillera oriental de los Andes y en la cordillera del Amazonas. Estos ríos se caracterizan por ser caudalosos y navegables en la mayoría de su curso, siendo los más importantes :
Río Napo:Este río se forma por las vertientes que provienen de las provincias de Tungurahua y Cotopaxi. En su recorrido recibe aguas de los ríos Coca, Aguarico y Curaray. Cuando se une con el río Marañón se...
Regístrate para leer el documento completo.