La reina

Páginas: 16 (3846 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2012
Orígenes

A pesar que se le cree de origen indígena, comúnmente se le representa como una mujer blanca con una corona de oro en la cabeza y una rosa y un banderín en la mano derecha. El banderín tiene escrito su misión como diosa: Protectora de las aguas, Diosa de las cosechas.

No existe documentación histórica sobre la mujer representada, pero sí numerosas teorías contemporáneas sobre elorigen del mito basadas en la tradición oral venezolana. Estas historias, aunque diferentes, coinciden en que María Lionza, como ser sobrehumano, habita las montañas de Sorte en el estado Yaracuy, desde donde el culto se extendió al resto del país alrededor del año 1900. Por esta razón, la región de Sorte es un sitio de peregrinación constante de los creyentes del culto marialioncero.

== MaríaLionza (Yara, Guaichía)

"María Lionza es un dios bucólico que vive apaciblemente en la espesura de los bosques, en las aguas remanzadas, en grutas encantadas, entre rebaños de animales salvajes y rodeada de espíritus subordinados y obedientes"1

En el ámbito espiritual (según el sincretismo de la región) es el más alto escalón de las Cortes Espirituales, por lo que se ubica su importanciadespués de la Santísima Trinidad y la Virgen María Madre de Jesús.

En América representa un símil de la diosa Venus y Gea, diosa de la paz, el amor, la armonía, siempre relacionada con la magia del agua,el trueno, perfumes, bosques, montañas. También representa el misterio universal de la feminidad y el amor y otras representaciones de la naturaleza.

El escultor Alejandro Colina lainmortalizó para el mundo como una mujer desnuda de musculatura atlética, sobre una danta (tapir macho, adorado por tribus indígenas), y con las manos extendidas en las que sostiene un hueso de pelvis femenina (símbolo de la fertilidad) en sus pies la danta aplasta a unas serpientes, símbolos de envidia y egoísmo. Esta escultura se realizó durante el gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Está en la Autopistadel Este, justo al lado de la Universidad Central de Venezuela.

[editar] Significación Cultural

Es madre del mestizaje, poniendo a un lado el orgullo de los blancos coloniales, y los maltratos sufridos por los negros que fueron esclavos, logrando la unión y romance de dos mundos.

La cultura venezolana a la igual que la de América Latina está formado por la unión de negros, indios yblancos españoles. Ella es el centro de la triología de máxima jerarquía en las cortes espirituales venezolanas formada conformada por el Gran Cacique Guaicaipuro -Cacique de Los Caracas y otras tribus que se opuso férreamente a los españoles-, María Lionza y el Negro Felipe –Gran Luchador durante las guerras de Independencia de Venezuela-.

[editar] Culto a María Lionza y sus influenciasAltar Mayor de La Reina en la Montaña de Sorte, sector Quibayo.
El culto a María Lionza se distingue por el sincretismo, y alcanza su día máximo de celebración el 12 de octubre; sus representantes espirituales, las tres potencias, el culto y la celebración se extiende a lo largo y ancho del territorio venezolano e incluso internacionalmente, en todos aquellos países donde existen coloniasvenezolanas. Otra fecha a destacar es la Semana Santa, donde las peregrinaciones alcanzan su punto máximo.

Estás celebraciones incluyen desde las más modestas ofrendas como flores y velas, rezos e inciensos, hechas en cualquier hogar, hasta la bajada de espíritu a través de médiums en cualquier lugar de Venezuela y especialmente en Sorte (Edo. Yaracuy), lugar de grandes peregrinaciones, parapresenciar los bailes de candela y las perforaciones de los cuerpos de los médiums, los cuales al salir del trance no muestran secuelas de lo experimentado, eso se hace para demostrar que en realidad habitan espíritus de luz en sus cuerpos.

Según los estudiosos de María Lionza el culto es de reciente data 1950. Es muy probable que hasta antes de los años 50 el mito, sus rituales y prácticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reinos
  • La reina
  • Reinos
  • reinos
  • Los Reinos
  • Reino
  • Reina
  • la reina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS