La Relaci N Del Hombre Con El Poder
presentación
el tema del poder ha sido, a lo largo de la historia de la humanidad, uno de los problemas fundamentales que ha debido enfrentar el hombre. desde tiempos inmemoriales, en la sociedad tribal y, hasta nuestros días, el poder y la forma como éste se ejerce han sido preocupación de filósofos y estudiosos.
las actividades y la vida de los seres humanostranscurren y se desarrollan en diferentes tipos de organizaciones, en ellas se producen relaciones sociales normadas por pautas para que las personas se relacionen entre sí. así se habla de la “sociedad organizada”. en rigor, en la vida de las personastodo está ligado a la forma que asumen las diferentes estructuras en que está organizada la sociedad.
el análisis de la organización social y delos fines que persigue nos permite adentrarnos en el estudio del poder y de la autoridad que lo ejerce. a nosotros lo que nos interesa es, en verdad, la forma como se ejerce el poder. las conductas que asumen los individuos que están la cúpula del poder.
el poder es un instrumento que se dan las organizaciones para alcanzar determinados fines colectivos. el papel del líder, sea éste un jefe deestado, un presidente, un primer ministro, un líder espiritual, un líder deportivo o el presidente de una compañía, es mandar, ejercer autoridad.
un líder tiene verdadera autoridad cuando el poder lo ejerce en armonía con sus dirigidos. cuando éstos no sienten temor de señalar sus opiniones libremente, sin temer a represalias
no son pocos los líderes a los que el poder los envanece y tampoco son pocosaquellos líderes a los que la falta de control democrático los hace caer en actos de corrupción.
el líder verdadero es aquel que ejerce autoridad, que da ordenes, pero especialmente enseña, educa e instruye acerca de cómo se deben hacer las cosas.
sin embargo, debemos admitir que el hombre actual impulsado por su voluntad de poder y amparado en los avances científicos y técnicos, se concibe a simismo como un ser capaz de erigirse en señor del universo y artífice de su propio destino. el hombre se sabe poseedor de fuerzas y elementos suficientes para hacer factible no sólo su manejo de los procesos naturales , si no que también de la transformación de los mismos, a partir de su reordenamiento y producción artificial.
las siguientes reflexiones no tienen otro propósito que subrayar algunosaspectos en los que se expresa el hombre y su relación con el poder
el poder y el dinero
una de las vías que ha utilizado el hombre para dominar el medio en que se desenvuelve, en un contexto socio-político, ha sido la utilización del dinero. inventó el dinero como un instrumento que reemplazó al trueque, pero también para satisfacer sus necesidades pero a medida que corrió el tiempo transformóal dinero en un símbolo dedominio, que sojuzga a los otros, que compra el trabajo, que impone sus proyectos.
el dinero actúa como símbolo abstracto del trabajo. si bien mantiene el rol de ser el instrumento que le permite satisfacer sus necesidades, también es verdadera la suplantación simbólica que se produce, la que se vuelve real y es el dinero quien trabaja. progresivamente el trabajo que es lomás noble y característico del ser humano es reemplazado por el lucro
el afán de lucro, utilizado como instrumento de dominio, tiene como fin último extender y afianzar el poder del hombre sobre la realidad en que se desenvuelve. podría afirmarse que el afán de lucro es sinónimo de afán de poder y expresa una ambición desmedida de posesión y de dominio y podemos comprobar en lo cotidianeidad, queno tiene limitaciones.
el hombre, desde un ángulo trascendental, ha transformado el dinero en ídolo o fetiche y utiliza los medios económicos para adquirir, poseer y dominar los bienes, los valores e incluso la propia voluntad de otros hombres. obnubilado por el poder económico, su concepción de la vida está regida por lo material. lo trascendental y lo espiritual pasan a un segundo plano o no...
Regístrate para leer el documento completo.