La represión liberada en el arte

Páginas: 12 (2901 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013
La represión liberada en el arte 1992

El problema de liberar la represión a través del arte tiene que ver lo mismo con la represión abierta de la sociedad sobre el artista y sus filias, que con las contradicciones sentimentales que le agobian. Pero ¿cómo se da este asunto en concreto?

Desde nuestro punto de vista, el artista es un ser a quien su propio mundo sentimentallo cuestiona. En consecuencia, le preocupa e inquieta a tal grado que decide dedicarse al estudio de esta problemática, por eso explora los mecanismos emocionales del ser humano buscando una explicación al porque de las actitudes y respuestas sentimentales. El propósito del artista es encontrar cómo funcionan los resortes que disparan los mecanismos emocionales; de ahí que indague las relacionesentre el ser y el parecer, el sentir y el actuar, lo real y lo ideal... Estas disyuntivas lo Ilevan a proponer soluciones concretas o por lo menos a evidenciar las problemáticas que estudia, justificando actitudes o desenredando la madeja de la enmarañada emotividad humana.

¿Significaría esto que en verdad los artistas proponen soluciones concretas? Nosotros decimos que sí, definitivamente.El artista no sólo propone nuevas concepciones de lo estético sino que también descubre nuevas formas de ver y entender los estados de ánimo y las pasiones sociales; explica algunas de las causas y razones de nuestra emotividad y transforma nuestra sensibilidad ideológica.

Por ejemplo, la obra mural de Diego Rivera esta fundamentada en una visión materialista, histórica y dialéctica, así quepartiendo de bases muy concretas (el marxismo como una concepción científica de la realidad), este artista llega a la pasión revolucionaria al asumir la lucha de clases como una especie de "religión popular", planteándose la posibilidad de lograr el fin de la explotación humana y de la injusticia social. Ahora bien, lo interesante de la obra de Rivera reside en que logra integrar tanadecuadamente lo ideal con lo real que incluso se podría decir que estas categorías existen sólo en interdependencia mutua. Su visión del mundo es de una congruencia sorprendente: Diego Rivera conjuga de manera tan afortunada los hechos históricos con las utopías políticas que consigue evidenciar que en todo movimiento social revolucionario intervienen, en forma decisiva, tanto las pasiones políticas como elidealismo ideológico y las aspiraciones mesiánicas del advenimiento de la libertad y la justicia social, además de una buena dosis de fanatismo e imaginación creativa sobre el mundo que se desea construir.

Por esto, al observar sus murales, uno descubre que los movimientos revolucionarios se generan y sustentan a tráves de sentimientos radicalizados con una buena dosis de fundamentalismo ymística de lucha. Con estos elementos, Diego Rivera consigue crear una visión trascendental de la lucha revolucionaria, de la cual no pueden excluirse ni los sentimientos radicalizados ni las pasiones contradictorias, pues, si se excluyeran, ya no se hablaria de revolución sino de real politic; es decir, del maquiavelismo político que desecha los sentimientos para atrincherarse en la simple luchapor el poder entre facciones, sustituyendo la pasión ideológica por un frío y calculador pragmatismo.
Otro ejemplo podría ser el de los artistas del Renacimiento italiano, quienes asumiendo concepciones idealistas, Ilegaron a una representación casi científica de la anatomía humana y del espacio tridimensional. Recordemos los estudios anatómicos de Leonardo da Vinci y la invención de laperspectiva de punto de fuga. Lo importante en el arte es relacionar las contradicciones para así crear el movimiento en la obra y posibilitar la apreciación dinámica de sus postulados.

Otro tipo de contradicciones que se pueden encontrar en el arte son, por ejemplo, los conceptos existentes sobre el "realismo" ya que, paradójicamente, las imágenes más evidentemente falsas son las denominadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un arte liberador
  • Libero Baadii Arte Siniestro
  • Liberar
  • Libera
  • Liberadora
  • Los Liberadores
  • Líbero
  • Libera tu bb

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS