La Reproducción Del Sonido En Perspectiva Auditiva
FR. HEEGARD
Stratsradiofonies de Dinamarca
Hace un poco más de un año invitamos a Holger Lauridsen a contribuir con un artículo en E.B.U. Review acerca de su trabajo en reproducción de sonido estereofónico y en particular el sistema que él había propuesto para transmisión estereofónico evitandomuchas de las desventajas que tenía uso de cadenas de transmisores separados para las componentes de los oídos izquierdo y derecho. La mayoría de nuestros lectores recordarán el prematuro fallecimiento del Sr. Lauridsen en Diciembre de 1957, lo cual puso un fin a su valiosa contribución al arte y la ciencia de la radiodifusión. Sin embargo, recientemente se ha extendido un interés en la posibilidadesde la estereofonía, en particular la transmisión estereofónica, por lo cual el Sr. Heegard accedió muy amablemente a escribir el siguiente artículo, el cual está basado en el trabajo del Sr. Lauridsen. Editor
-------------------------------------------------
TECNOLOGÍA LAURIDSEN M-SLos experimentos de Holger Lauridsen en la Radio Estatal Danesa,seguido de demostraciones en Copenhague en Junio de 1954, trataron la percepción espacial, evocado en localizar dos canales, un canal principal (M) con sonido directo y un segundo canal (S) con sonido reverberante –a reproducirse en audífonos o en parlantes- y en las cualidades del campo sonoro imaginario que dependen de inserción de retrasos e inversión de polaridad. Se mostró como alternativa para lareproducción del sonido espacial proveniente de los canales separados un arreglo de parlantes M-S –un radiador bipolar transversal (S) con un radiador monopolo coincidente (M)- siendo el izquierdo M+S y el derecho M-S. En la reproducción de imágenes, se observaron las cualidades estereofónicas y la difusión lateral en la reproducción del sonido proveniente del arreglo de micrófonos M-S – uncardioide direccionado al plano medio del centro del escenario (M) y un dipolo girado 90ª (S) para captación lateral. Se sugirió la nemotécnica “mid-side” o “mono-estéreo”, con dos señales izquierda y derecha (o canales individuales A,B) construidas por la suma y la diferencia. La compatibilidad M-S depende de formar M como A+B y S como A-B en aplicaciones como transmisión, difusión FM, o grabación decanales para las que M y S sean aptos. Se notaron problemas de fase por los micrófonos espaciados, junto con la mención de trabajos previos de Blumlein | en formatos de señales suma-diferencia, como se ve en las referencias.DUANE H. COOPER Champaign, IL 61820, EEUU | |
*Este artículo se reimprimió de E.B.U. Review, Parte A-Technical, no.52. pp- 2-6, Diciembre de 1958, publicado en el CentroTécnica de la Unión Europea de Radiodifusión.La intención de la reimpresión es honrar el trabajo seminal de Holger Lauridsen en la exploración de la perspectiva espacial en la reproducción del sonido y en llamar la atención en la matrización de las señales suma-diferencia, o M-S, como se hizo en su propia investigación y en los trabajos anteriores (en la época ampliamente ignorados) de AlanBlumlein. El término “MS” se origina con Lauridsen, sin duda uno de la segunda ola, siendo Blumlein uno de la primera, de pioneros del estéreo. El micrófono M-S original de Lauridsen, como se muestra en la Fig. 4 de este artículo, permanece en exhibición en el Museo del Radio Danés en Copenhague. Los manuscritos de Lauridsen están en danés y alemán, desafortunadamente las traducciones al inglés no estándisponibles. Estamos en deuda con la Corporación de Radio Danesa por su cooperación, particularmente con Dan Popescu por su ayuda y con Peter Hansen, Dirección de Ingeniería (Retirado), quién preparó las biografías publicadas en este artículo |
INTRODUCCIÓN
Parece haber pocas dudas de que cualquier mejora importante en la calidad de la reproducción del sonido transmitido debe ser con miras...
Regístrate para leer el documento completo.