La Republica Perdida I
Defendió la neutralidad de la independencia de la Argentina frente a las grandes potencias.
Anticipólas leyes de jubilación.
Promovió la jornada legal de trabajo de ocho horas.
Humanizó las condiciones laborales.
Generalizó el uso del guardapolvo en las escuelas.
En 1918, luego de las huelgas estudiantiles, promulgó la Reforma Universitaria, modificando los planes de estudio y poniendo fin a la influencia de la religion en la educación superior. De esta manera las Universidades fueronabiertas a las clases populares, antes excluidas.
El 29 de Octubre de 1929, ocurre de la caida el Wall Street, la crisis económica más importante de todos los tiempos. Los efectos de la crisis, comenzaron a sentirse en nuestro país a comienzos del año 1930, donde la economía argentina se debilita, cayendo la producción y los salarios, y creciendo la desocupación. Este hecho fue el principaldesencadenante del golpe encabezado por el general José Félix Uriburu, apoyado por los grupos oligarcas y los capitalistas ingleses, quienes se veían afectados por las políticas nacionales, como por ejemplo el intento de nacionalizar el petróleo. Finalmente, el 6 de Septiembre de 1930, grupos de militares marcharon a la Casa de Gobierno, a las órdenes del General Uriburu con el objetivo de derrocar aYrigoyen, destituyendo el régimen democrático. Yrigoyen debió presentar la renuncia del poder, como así también el Vicepresidente Enrique Martínez, y dos días después Aramburu asume como nuevo Presidente. Este período se conocio como la decada infame y se caracterizó por una serie de golpes de estado, elecciones fraudulentas, corrupción y proscripciones. El Gral. José Uriburu estableció una durarepresión, y su gobierno estuvo determinado por las torturas, los fusilamientos, y el fraude electoral.
El 20 de Febrero de 1932, el Gral. Agustín P. Justo luego de unas elecciones fraudulentas, asume el poder. La mayor parte del país sufrían las consecuencias de la crisis económica mundial, padeciendo la desocupación y pobreza originada.
En Enero de 1933, una comisión encabezada por JulioArgentino Roca, se dirigió a Europa y firmó el tratado de Roca-Runciman, en donde Argentina le concedía todo de tipo de beneficios y protecciones a las empresas inglesas que mantuvieran su relación comercial con los poderosos de Argentina. Este tratado se basaba en:
* Descongelar las utilidades de las empresas británicas en Argentina.
* Mantener libre de impuesto al carbón inglés.
* Otorgar elmonopolio del negocio exportador de la carne a los frigoríficos extranjeros, prohibiendo la instalación de frigoríficos nacionales.
* Creación de un Banco Central Mixto, con la participación de bancos privados y una corporación de transporte dominada por las compañías inglesas.
En Julio de 1935, el Senador Demócrata Progresista por la provincia de Santa Fe, quien investigaba las irregularidades enlos negocios realizados por el gobierno nacional y el gobierno inglés, sufre un atentado en el Senado. Su compañero, Enzo Bordabehere muere. Lisandro de la Torre se aleja de la política y termina suicidándose en 1939. Justo concluye su mandato, y luego de otra elección fraudulenta, ganan las elecciones Roberto Marcelino Ortiz y Ramón Castillo, derrotando al radical Alvear.
El 1ro de Septiembrede 1939 comenzaba la Segunda Guerra Mundial.
Ortíz deseaba terminar con este sistema fraudulento pero no pudo lograr su cometido debido a que su salud empeoró por una diabetes, dejándolo ciego; ya alejado del gobierno, en 1942 fue sustituido por Ramón Castillo quien retomó las prácticas del fraude.
El 4 de Junio de 1943, las fuerzas armadas apoyados por la población, cansados del fraude y la...
Regístrate para leer el documento completo.