LA RESCISI N DEL CONTRATO

Páginas: 2 (490 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015



La recisión del contrato

DERECHO LABORAL



Alejandra Ramírez Zaragoza



LA RESCISIÓN DEL CONTRATO
CONCEPTO:
Atendiendo a la regulación del Código Civil, la rescisión es un concepto que hacereferencia al negocio jurídico por el que se deja sin efecto, mediante declaración judicial, un negocio, contrato o acto jurídico. También conocida como la acción de nulidad de los contratos o negociosjurídicos, y en derecho notarial, como acción proforma.
Se entiende principalmente con respecto a los contratos, negocios o actos jurídicos que están afectados de la nulidad relativa, de la cual en lamayoría de las legislaciones anglosajonas, solo le es permitida intentarla a la persona en cuyo favor se ha establecido, a menos que sea ésta la que reporta un provecho o enriquecimiento.
Algunossistemas jurídicos la consideran como uno de los modos de extinguir las obligaciones, como por ejemplo, el Código Civil chileno y el salvadoreño.
Existen tres clases de rescisión:
Voluntaria: debe estarpendiente de cumplimiento y hacerse por mutuo consentimiento de las partes. En este caso, más bien, hablamos de rescisión voluntaria, tratándose del Código Civil Chileno, Ecuatoriano y Colombiano.Judicial: por lesión patrimonial o perjuicio sufrido, que traerá una consecuencia emitida en sentencia por órgano judicial. Para que proceda, la rescisión necesariamente debe ser declarada por un órganojurisdiccional, que conocerá y fallará a petición del interesado.
Fortuita: ocurre a consecuencia de circunstancias ajenas a la voluntad del obligado por circunstancias forzosas en las cuales elcumplimiento de la obligación se torna imposible (muerte de uno de los socios, muerte de los mandatarios, y en el caso que los herederos no deseen mantener la obligación, renuncia por causa justa). En estecaso, sin embargo, tampoco puede hablarse propiamente de rescisión, puesto que lo mismo no implica necesariamente la nulidad del contrato, sino la extinción de la obligación.
Por ejemplo:
Supuestos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AVISO DE RESCISI N
  • PROCEDIMIENTO RESCISI N
  • NULIDAD O RESCISI N
  • Causas De Rescisi N
  • Contesta Rescisi N Nata
  • Carta Rescisi N
  • AVISO DE RESCISI N
  • Contratista n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS