La respiracion
La respiración
Nombre: Martina
Apellido: Alcaras
Introducción:
Comenzamos este trabajo con el objetivo de aprender sobre el sistema respiratorio y sobre las consecuencias del consumo de tabaco.
Preguntas:
1. Calcar, o copiar elesquema del sistema respiratorio y mencionar sus conductos y órganos.
2. ¿Qué elementos se encuentran en las fosas nasales y que funciones realizan en el proceso respiratorio?
3. ¿A que llamamos hematosis? Ilustrar
4. ¿Cómo es la composición del aire que ingresa al organismo y la del aire que el organismo elimina?
5. ¿Cuáles son los movimientos que realiza la caja torácica? ¿Qué músculosintervienen en ellos?
6. ¿Qué es la respiración celular?
Salud:
Efectos nocivos del tabaco.
1. Definan a que se denomina tabaquismo.
2. Investiguen que componentes generan adicción al tabaco. ¿Cómo accionan dichas sustancias?
3. ¿Cuáles son los factores de riesgo en torno al consumo de tabaco?
4. Reflexionen las causas que pueden llevar a una persona al consumo de tabaco.
5. Enumeren lasprincipales consecuencias (inmediatas y a largo plazo) del consumo de tabaco.
6. ¿Cuáles son las principales enfermedades asociadas a la adicción del tabaco?
7. ¿Por qué se genera dependencia física a la nicotina?
8. Busquen publicidades, recortes periodísticos acerca de lo nocivo del consumo del tabaco.
9. Averigüen que riesgos conllevan el consumo de tabaco en el embarazo para losadolescentes y cuando e consume alrededor de fumadores pasivos.
10. Muchas ciudades de nuestro país adoptaron para los ambientes cerrados la ley que mantienen los espacios libres de humo ¿Qué opinan sobre estas medidas?
11. ¿Por qué les parece que puede ser importante prevenir el consumo de tabaco?
Respuestas:
1.
2. La cavidad nasal cuentacon mucosidad y millones de “pelitos” que filtran y retienen gran parte del polvo que ingresa.
3. La hematosis es el proceso de intercambio gaseoso que se produce en los pulmones.
4. La composición del aire inspirado es la siguiente:
N2 79%, H2O variable, O2 21%, CO2 0,04%
La composición del aire espirado es la siguiente:
N2 79%, H2O saturado, O2 16%, CO2 4%.
5. Los dos movimientos querealiza la caja torácica son los de la inspiración y de la espiración. Al inspirar, el diafragma y los músculos intercostales se contraen y las costillas se elevan, por lo que el volumen de la caja torácica aumenta y el aire fluye por diferencia de presión hacia los pulmones. Y al espirar, el diafragma, los músculos intercostales y las costillas regresan a su posición normal, por lo que el volumende la caja torácica disminuye y el aire fluye hacia el exterior hasta alcanzar un equilibrio de presión con la atmósfera.
6. La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta convertirse en sustancias inorgánicas, proceso que rinde energía aprovechable por la célula
Salud:
1. Seconoce como tabaquismo a la práctica de fumar o consumir tabaco en sus diferentes formas y posibilidades. Considerada hoy en día como una adicción y enfermedad por muchos profesionales de la salud, el tabaquismo se hace presente cuando una persona consume de manera abusiva y exagerada el producto mencionado. Los cigarrillos de tabaco son ampliamente difundidos y contienen elementos químicos quebuscan generar dependencia y que hacen cada vez más difícil su abandono, principalmente la nicotina.
2. La nicotina es considerada un estimulante, responsable de la dependencia del tabaco experimentada por muchos fumadores. A continuación explicare la forma en que la nicotina opera en el cuerpo.
Cerebro: La nicotina activa la liberación de endorfinas, los tranquilizantes naturales del cuerpo....
Regístrate para leer el documento completo.