La Retórica 1

Páginas: 30 (7377 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015
LA RETÓRICA.

DEFINICIÓN.
La Retórica, es un arte que nos enseña a expresar nuestros pensamientos con energía y adorno, con el objeto de convencer y persuadir a aquellos a quienes hablamos, es decir que, es un arte de hablar para persuadir. En ella se dan reglas para hablar al intento con razones convincentes, con buen orden, con gravedad de sentencias, hermosura y afluencia de palabras; y todoesto se endereza a la persuasión de los ánimos, la cual es la finalidad de la retórica.

La Retórica y la Elocuencia.
Hay mucha diferencia entre estas dos artes: la elocuencia forma y produce el discurso; la retórica es el arte que ayuda a formarle: porque la elocuencia es el ingenio y talento del hombre que produce un razonamiento capaz de convencer y persuadir, y el que posee este don se llamaorador: y la retórica son las reglas que dirigen el talento para que siga en un buen camino, y no se precipite; y el que la sabe o enseña se llama Retórico.

ORIGEN.
El origen de la Retórica, como dice Quintiliano, se debió a la observación: porque así como la medicina se originó cuando los hombres advirtieron, que unas cosas eran nocivas a la salud, y otras provechosas, y así formaron el arte desanar: del mismo modo, advirtiendo a los hombres, que unos modos de decir eran útiles, y otros no, notaron los útiles para imitarlos, dejando a un lado los inútiles; y añadiendo por su ingenio otros modos de hablar, que tenían alguna analogía con los que habían notado, formaron así el arte de decir. Entonces, el decir se iba conociendo por la experiencia, que por el uso de dichos modos de hablar,triunfaban los ánimos de todos, atrayéndolos a sus mismos sentimientos; y así fueron aumentando cada vez más y más el artificio retórico, que al principio estaba como en bosquejo: porque ninguna cosa tiene la misma perfección en sus principios, que después adquiere en sus progresos.

LOS INVENTORES DE LA RETÓRICA.
Empedocles, dice, que Quintiliano, era conocido como un excelente maestro de LaElocuencia, fue el primero que comenzó a tratar algo sobre La Retórica, sin embargo el primero que escribió sobre La Retórica, es decir una oración retórica y la redujo a arte y preceptos, fue Antiphon. Los escritores más antiguos de La Retórica conocida en principio como el Arte Dicendi, fueron;
Corax, Tisias y Gorgias Leontino, discípulos de; Empedocles, además, del nombrado Empedocles, Quintiliano,es considerado, como uno de los cinco principales retóricos sobre los cuales se fue elevando el artificio del arte dicidendi. Gorgias Leontino, inventó los Tropos, y figuras retóricas como la metáfora, alegoría, apóstrophe, el mismo enseñó la artificial colocación de las palabras en la oración, lo que por otro nombre se llama disposición. Trasímaco enseñó El Periodo y El Número Oratorio. Corax yTisias, escribieron reglas sobre El Exordio, Narración y demás partes de la Oración Retórica. Gorgias Leontino fue el que ante todos se ejercitó en el Género Demostrativo, y Antiphon se ejercitó en el Género Judicial.
Los Retóricos, que florecieron hasta el tiempo de Isócrates, se dedicaban al estudio de La Elocuencia y al conocimiento de la ciencia de todas las cosas, que pertenecen a lascostumbres humanas, a la vida, a la virtud, a la República. Y así dice también; Platón, que enseñaban, aritmética, geometría, música, ciencia política y economía, que en substancia ser retórico era poseer toda la enciclopedia de las ciencias. Pero los retóricos, que siguieron a Isócrates, sólo se ciñeron a los estudios de la humanidad, enseñando dramática, política, retórica, causas civiles e historia. Dela historia hacían tanto caso, que aquellos que sobresalían en este estudio se llevaban todos los aplausos y aclamaciones.
Uno de los primeros estudios de la juventud era el de la lengua griega; porque juzgaban, que la inteligencia de ella era el primer paso para la sabiduría, y para todas las ciencias, que con admiración de todo el orbe florecían en Atenas y en otras ciudades de Grecia. Para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Retorica De La Imagen Ejemplo 1
  • Retórica
  • Retorica
  • Retoricas
  • retorica
  • Retórica
  • la retorica
  • Retorica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS