La Revolucion Necesaria

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2012
La siguiente revolución.
A menudo utilizamos la palabra revolución para referirnos a aspectos políticos, o de índole gubernamental. La verdad es que esta palabra tiene muchos significados, pero el que más se adapta a la situación que enfrenta el mundo hoy en día es “el siguiente paso”, y por ello nos preguntamos, ¿Cuál es la siguiente revolución? Todos conocemos y entendemos la conocidaRevolución Industrial, que nos catapulto hacia una era de desarrollo y bienestar, pero que a su vez nos ha inducido a una sociedad más consumista, y desinteresada por el entorno que le rodea, una sociedad que solo le interesa tomar-hacer-tirar, es decir, extraer-producir-contaminar. Por todo esto es necesario adaptar y generar conciencia de que ya es suficiente de pensar solo en nosotros, o solo en elpresente, es necesario pensar en el futuro y de esta manera generar oportunidades sostenibles que sean rentables en el largo plazo.
Las empresas hoy en día, sumergidas en el capitalismo, solo piensan en producir para vender, y con ello generar las máximas ganancias posibles y todo ello sin tener en cuenta la contaminación generada en el proceso. Actualmente hay empresas más conscientes de laimportancia de generar proyectos que protejan el medio ambiente y no solo porque es la correcto o lo que se debe hacer, si no, porque se han dado cuenta que al hacerlo pueden generar ingreso adicionales, al mismo tiempo que hacen lo necesario para proteger el medio ambiente. Esto lo podemos ver reflejados en casos como el de la empresa General Mills, ya que antes de que los líderes de la empresa notaranque las cáscaras de avena que utilizaban para producir sus productos, podían utilizarse como combustible, lo que solían hacer era pagar a empresas de vertido para que se llevaran dichos residuos. En la actualidad, después de haber identificado esa oportunidad, vende las cáscaras de avena a otras empresas y con esto gana más de lo que solía costar el vertido de los residuos. Viendo este ejemplo ysabiendo que existen más casos iguales a este es importante que las empresas entiendan que el ser sostenibles y cuidar el medio ambiente no es un cuento chino expuesto por algunos radicalistas, es una realidad, y una realidad que pensada desde la gerencia de proyectos puede volverse muy rentable para cualquier negocio si se sabe cómo utilizar.
Una vez entendamos que esta situación, más que unamoda pasajera, es una realidad a la que debemos montarnos, entenderemos la necesidad de hacer parte de ella como forma de generación de riqueza al mismo tiempo que protegemos nuestro entorno. Para ello también es necesario entender las tendencias que hoy en día se desarrollan; muchas empresas ya desarrollan estrategias ambientales que les permitan devolver un poco de lo que toman de la naturaleza yde esta manera generar un desarrollo que sea sostenible. De aquí vemos el papel tan importante que juegan las empresas en este tema; el autor, en varias partes del escrito, deja muy claro que las empresas son las llamadas a generar cambios, ya que estas en cierta, son las que más contaminan y las que, en ciertos casos, más control tienen sobre la sociedad. Pero, Senge también es muy especifico enun tema, la empresas se comportan como se comportan porque nosotros le decimos como hacerlo; ellas actúan de acuerdo a nuestras necesidades, y es por esto que podemos decir que el esfuerzo no es solo a nivel empresarial, este debe ser desde lo individual, ya que somos nosotros como individuos los que podemos generar cambios en nuestras costumbres consumistas, nuestras formas exigir y demandarproducto que sean ecológicos, para que la entidades no vean otra opción más que satisfacer nuestras necesidades y de ahí continuar con el cambio ya propuesto por nosotros. Es indiscutible que se avecinan cambios y que las empresas, trabajando en colaboración con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y las sociedades, tienen un papel clave en el liderazgo de estos cambios, pero no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • revolucion necesaria
  • La Revolución Necesaria
  • La Revolucion Necesaria
  • La revolución Necesaria Resumen Cap 3
  • La revolución necesaria
  • La revolucion necesaria
  • La Revolucion Necesaria
  • la revolución necesaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS