La RISA
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
ENSAYO
“La risa renueva las energías, estimula tu cerebro y eleva tu autoestima”
AUTORA:
Chuye Távara Tania Mercedes.
ASESOR:
LIC. BRITALDO RUIZ ALMENGOR
PIURA – PERU
2014
INTRODUCCIÓN
Un día pensé que, mientras pudiera reírme, estaría a salvo del mundo y desde entonces heaprendido que la risa también me mantiene a salvo de mí misma.
Comienza tu día con una sonrisa y verás lo divertido que es ir por ahí desentonando con todo el mundo.
Una simple sonrisa puede hacer derretir a cualquier persona enojada. Una sonrisa ilumina tu rostro y hace que nos veamos más lindos ante el otro.
Una muy conocida frase dice: "Nunca dejes de sonreír, incluso cuando estés triste, porquenunca sabes quien se va a enamorar de tu sonrisa".
Objetivos para este ensayo tenemos en cuenta los siguientes:
Reírnos de nosotros mismos.
Reírnos con el otro y "no del otro".
Explorar emociones placenteras y transmitirlas.
Elevar el entusiasmo.
Crear un modo de pensar que permita estar menos estresado.
Mejorar la salud física, mental y emocional. Desarrollar el sentido del humor.Reconocer a “la risa” como herramienta para lograr un mejor desarrollo personal.
Fomentar la participación de todos los miembros ya que cada uno tiene grandes cosas para aportar.
Investigar sobre puntos que nos generan “el miedo al ridículo” frente al otro. Cómo vencerlo.
Optimizar nuestro rendimiento cambiando la perspectiva para crear un futuro con alegría y vitalidad.
Sacar a jugar a nuestro niñointerior. Recuperar la capacidad de juego.
Los contenidos más relevantes los que podemos resaltar son:
Los poderes curativos de la risa. Cómo se generan las endorfinas.
Cómo vencer el miedo al ridículo al enfrentarnos a los otros.
La desestructuración como mecanismo de crecimiento interior hacia el exterior.
La risa como crecimiento en el desarrollo personal. Cómo aprovechar susrecursos.
La risa renueva las energías, estimula tu cerebro y eleva tu autoestima
¿La risa es curativa? ¿Qué beneficios tendrá reírme? ¿Es saludable reírse? Estas preguntas son las que a menudo se escuchan, pero por el momento podemos adelantarnos a decir que la risa es el mejor remedio para el padecimiento de las enfermedades del alma, en este escrito vamos comprender y conocer más sobre laimportancia de sonreír, sonreírle a la vida, que secretos hay atrás de esta simple actividad, te invito a sonreír y a conocer sus beneficios.
Cuando reímos se mueve el diafragma, los pulmones se movilizan, lo que hace que mejore la respiración, se fortalece el corazón e incluso las carcajadas generan una sana fatiga que elimina el insomnio.
Cuando nos reímos el cerebro hace que nuestro cuerpogenera endorfinas. También se segregan sustancias como la serotonina, que tiene poderes calmantes. El cuerpo segrega más adrenalina, lo que potencia la creatividad y la imaginación.
Por eso además de producir bienestar a nivel espiritual, psicológico y social, la risa tiene una profunda relación con los estados fisiológicos del organismo. Al reír experimentamos una especie de electroshock que nosayuda a combatir todo tipo de enfermedades, a favorecer y hacer placentera nuestra vida.
Cuando reímos no sólo nos desconectamos de todo, también nos desinhibimos. Y si somos capaces de reírnos de nosotros mismos, damos paso al fortalecimiento de nuestra autoestima, pues somos capaces de manejar el sentido del ridículo.
¿Quién no se ha tentado alguna vez? Y se ha reído hasta que le dolía la panza.La sonrisa es el camino más corto entre las personas y tiene el plus de ser altamente contagiosa.
Cuando alguien empieza a reírse los que están cerca es casi seguro que acaben riendo todos, con la característica de que cuanto menos apropiada sea la carcajada, más difícil será controlarla. Cuando te cruzas con una persona desconocida, una simple sonrisa del otro es una señal de aprobación.
Una...
Regístrate para leer el documento completo.