la ruta del acetato
El ácido mevalónico o su forma ionizada, el mevalonato, es un importante metabolito intermediario en la biosíntesis de colesterol.
La formación del mevalonato seinicia con el acetil-CoA. Se condensan dos unidades con paso previo de activación por unión de una molécula de dióxido de carbono o sea, en forma de malonil CoA; al unirse se pierde el CO2 y quedaacetoacetil-CoA (AcAcCoA).
La reacción es del tipo Claisen (es una es una reacción de la química orgánica que tiene lugar entre dos ésteres o un éster y una cetona en presencia de una base fuerte, dandolugar a un β-cetoéster o a una β-dicetona. Es una reacción donde se forma un enlace sencillo carbono-carbono (C-C). Su nombre es en honor del químico alemán Rainer Ludwig Claisen) para daracetoacetil-CoA (AcAcCoA).
En el siguiente paso se condensa a una tercera unidad de acetil-CoA, que unida por el CH3 terminal, dejando fuera de la estructura un grupo metilo; este compuesto se denominaβ-hidroxi-β-metilglutaril-CoA (HMG-CoA), también conocido como 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA (HMG-CoA) como intermediario.
Como último paso de esta etapa, recibe dos hidrógenos transportados por NADPH y conla del β-hidroxi-β-metilglutaril-CoA reductasa, despojándola de la unidad de coenzima A. Este es el paso que controla la síntesis del colesterol; en caso de exceso, ésta ejerce efecto alostérico sobrela enzima y bloquea la síntesis de más colesterol.
Efecto Alostérico significa molécula que se une a un lugar distinto del centro activo, modificando la función de la proteína a la cual está unido.Es una propiedad que poseen algunas enzimas o transportadores, (carriers). Existen dos receptores estéreo específicamente no solapantes. Uno de ellos liga al substrato -sitio activo- y el otro liga elefector, -efector alostérico.
El tioéster de la coenzima A se reduce para formar el aldehído correspondiente, el mevaldehído (MVA), el cual se reduce a ácido mevalónico (MEV), molécula de cinco...
Regístrate para leer el documento completo.