La salud y la higiene laboral

Páginas: 18 (4316 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014


La Salud y la Higiene Laboral












Índice
I. Introducción…………………………………………………………………….……4
II. Descripción o Planteamiento del Tema…………………………………….…….6
III. Justificación o Importancia de la Investigacion…………………..………………7
IV. Objetivos…………………………………….……………………………………….8
1. Generales………………………………………………………………………..8
2. Específicos……………………………………………………………………….8
V. MarcoTeórico……………………………………………………………………...10
1. Higiene laboral…………………………………………………………………10
2. Sugerencias para volver saludables el ambiente de trabajo……………...12
3. Estrés en el trabajo……………………………………………………………12
4. Como disminuir el estrés en el trabajo………………………………………13
5. Condiciones ambientales del trabajo………………………………………..14
6. Seguridad del trabajo………………………………………………………….15
7. Prevención deaccidentes…………………………………………………….16
8. Identificación de las causas de accidentes…………………………………17
9. Costos directos e indirectos de los accidentes……………………………..18
10. Prevención de robos…………………………………………………………..18
11. Prevención de incendios……………………………………………………...18
12. Clasificación de los incendios………………………………………………..20
13. Métodos de extinción de incendios………………………………………….20
14. Administración deriesgos………………………………………………….....21
15. La salud laboral……………………………………………………..…………22
VI. Conclusión…………………………………………..……………………………...25
VII. Bibliografía………………………………….………………………………………27


I. Introducción
La vida cotidiana está rodeada de peligros, en todo lugar, desde la casa al trabajo, en los lugares de esparcimiento, de educación y en todo lugar donde nos encontremos aún, tal vez más, en el trayecto a ellos. Los peligros se desarrollan en virtud al avancetecnológico que nos agobia día a día. Los peligros, los riesgos, representan una probabilidad de sufrir un accidente o contraer una enfermedad. Por ello, saber reconocer los riesgos es la base de nuestro desarrollo de vida.
Los accidentes de trabajo en general, varían en función a la frecuencia, a la gravedad y a las consecuencias, pero de cualquier forma dejan consecuencias. Lo mismo se puededecir de las enfermedades laborales, que se presentan cada vez con mayor frecuencia. Lo expuesto lleva como consecuencia directa a comprender la importancia de la Seguridad y la Higiene en el trabajo.
La alta competitividad de las empresas las ha llevado a desarrollar programas de Higiene y Seguridad en el trabajo con el fin de aumentar la productividad y la calidad entre otras variables queinteresan a las empresas en función a su desarrollo, junto con la contaminación ambiental y la ecología. Si bien la raíz de esta disciplina se remonta a tiempos remotos, es para nuestro medio una técnica relativamente nueva y en desarrollo. La complejidad de la tecnología y las técnicas administrativas que se utilizan hace que esta disciplina esté en manos de profesionales comprometidos con eldesarrollo de las empresas, la economía y por sobre todas las cosas, la vida de sus semejantes, estos profesionales, deben desarrollar sus tareas con responsabilidad y ética.
Esto constituye un verdadero reto que deben estar preparados a enfrentar quienes comienzan este camino, el utilizar la prevención como herramienta principal de la seguridad, será desde ahora una cosa habitual. Corregir problemas,ver los riesgos y eliminarlos aunque no haya habido a la fecha referencia de accidentes por riesgos similares. Quienes hacen seguridad deben tratar de adelantarse a los problemas, no ir solucionando problemas, si esperamos que se produzcan los accidentes para evitar futuros estaremos siempre detrás del problema, no quiere decir que esto no deba hacerse, por supuesto que hay que corregir lascondiciones que llevan a producir accidentes con la finalidad que no se repitan, pero es también fundamental que analicemos los riesgos antes que produzcan accidentes, poniendo así el caballo delante del carro.

II. Descripción o Planteamiento del Tema
La Salud Laboral se refiere a un conjunto de normas y procedimientos tendientes a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HIGIENE LABORAL y salud ocupacional
  • Salud e higiene laboral
  • Salud e higiene Laboral
  • salud ocupacional e higiene laboral
  • higiene laboral
  • Higiene Laboral
  • HIGIENE LABORAL
  • higiene laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS