LA SANGRE

Páginas: 6 (1271 palabras) Publicado: 12 de abril de 2013
SANGRE
Muchos biólogos incluyen la sangre como un tejido conectivo porque se origina de células similares.
La sangre representa cerca del 8% del peso corporal total del hombre adulto, y tiene un volumen de cinco a seis litros en un hombre tamaño promedio.
Sus principales funciones se centran en su capacidad de disolver sustancias o tenerlas en suspensión y, por lo tanto, transportarlas portodo el cuerpo.
Comprende los elementos figurados:
glóbulos rojos,
glóbulos blancos,
plaquetas y una parte líquida sin células, el plasma.
El plasma es el líquido, tiene una coloración amarilla clara, puede variar; se forma de agua, sales minerales, glucosa, proteínas (como albúminas y globulinas), algunos lípidos como el colesterol, algunas hormonas principalmente.
Las funcionesprincipales de la sangre son:
1.- Transporta a las células elementos nutritivos y oxígeno, y extrae de las mismas productos de desecho;
2.- Transporta hormonas, o sea las secreciones de las glándulas endócrinas;
3.- Interviene en el equilibrio de ácidos, bases, sales y agua en el interior de las células
4.- Toma parte importante en la regulación de la temperatura del cuerpo, al enfriar los órganoscomo el hígado y músculos, donde se produce exceso de calor, cuya pérdida del mismo es considerable, y calentar la piel.
5.- Sus glóbulos blancos son un medio decisivo de defensa contra las bacterias y otros microorganismos patógenos.
6.- Y sus métodos de coagulación evitan la pérdida de ese valioso líquido.
PLASMA
Aunque la sangre aparece como un líquido rojo, homogéneo, al fluir de una herida ,se compone en realidad de un líquido amarillento llamado plasma en el cual flotan los elementos formes: glóbulos rojos, los cuales dan su color a la sangre, glóbulos blancos y plaquetas. Estas últimas son pequeños fragmentos celulares, convenientes para desencadenar el proceso de coagulación, los cuales derivan las células de mayor tamaño de la médula ósea.
El plasma es una mezcla compleja deproteínas , aminoácidos , hidratos de carbono , lípidos , sales , hormonas, enzimas , anticuerpos y gases en disolución. Es ligeramente alcalino , con un ph de 7.4. Los principales componentes son el agua (del 90 al 92 por ciento) y las proteínas (7 al 8 por ciento).El plasma contiene varias clases de proteínas, cada una con sus funciones y propiedades específicas : fibrinógeno , globulinas alfa ,beta y gama , albúminas y lipoproteínas. El fibrinógeno es una de las proteínas destiladas al proceso de coagulación ; la albúmina y las globulinas regulan el contenido de agua dentro de la célula y en los líquidos intercelulares. La fracción globulina gamma es rica en anticuerpos , base de la comunidad contra determinadas enfermedades infecciosas como sarampión. La presencia de dichas proteìnashace que la sangre sea unas seis veces más viscosa que el agua. Las moléculas de las proteínas plasmáticas ejercen presión osmótica, con lo que son parte importante en la distribución del agua entre el plasma y los líquidos tisulares. Las proteínas del plasma y la hemoglobina de los glóbulos rojos son importantes amortiguadores acidobásicos que mantienen el ph de la sangre y de las célulascorporales dentro de una pequeña variación.
ELEMENTOS FIGURADOS
Las células hemáticas representan una categoría de células libres del tejido conectivo, son producidas por los tejidos hemopoyéticos y al entrar al torrente sanguíneo quedan suspendidas en el plasma sanguíneo.
ERITROCITOS
Los eritrocitos, glóbulos rojos o hematíes constituyen el tipo más común de células hemáticas, existen unos 5 millonesde eritrocitos por cm.3 de sangre. El diámetro de los eritrocitos tiene un valor promedio de 7.2 µm, tienen tiene forma de un disco bicóncavo. Los constituyentes moleculares particulares de su membrana celular y su contenido coloidal, son los que determinan y conservan la forma característica del eritrocito. Alrededor del 38% del eritrocito es una proteína, la hemoglobina, y un 66% de agua....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sangre por sangre
  • La sangre
  • La sangre
  • La sangre
  • Sangre
  • la sangre
  • sangre
  • La sangre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS