La Sanidad Animal Tiene Por Objeto Preservar La Salud De Los Animales

Páginas: 5 (1238 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015
La sanidad animal tiene por objeto preservar la salud de los animales, a través de la prevención control y erradicación de las enfermedades o plagas que pueden afectarles. Las actividades de sanidad animal son llevadas a cabo a través de la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura.

Reseña Histórica de la Dirección General de Ganadería

Para conocer la historia de laDirección General de Ganadería (DIGEGA), debemos remontarnos a la creación a principios del 1948 de la Sección de Ganadería y Cría, adscrita a la Secretaría de Estado de Agricultura Pecuaria y Colonización y cuyo jefe era el Sr. Diego R. de Moya; luego en 1950 pasó a llamarse Sección de Pecuaria, Caza y Pesca. En 1953 era dirigida por el Sr. Aristófanes Mella Jiménez; nuevamente se le cambió el nombre alde Sección de Pecuaria y Floresta y tuvo como directores a los Sres. José Aguiló Cuesta y Secundino Cabral. En 1954 se le llamó Sección de Ganadería y Veterinaria y tuvo como encargado al Bacteriólogo Veterinario Aníbal Sanabia Ortega y como ayudantes a los Dres. Héctor Luís Rodríguez Jiménez y Otto Fernando Sánchez. En 1955 se le llamaba Sección de Agricultura y Ganadería, ubicándose en el km.7½de la antigua carretera Duarte y su titular era el Agrónomo Genaro Brito; más tarde, entre julio del año 1955 y junio del 1957, la dirigía el Agrónomo Luís E. Tirado Fermín, con el Dr. Héctor Luís Rodríguez como Médico Veterinario. En el segundo semestre de 1957 se le denominó como Dirección General de Ganadería, siendo el Dr. Héctor Luís Rodríguez su primer director aunque por muy poco tiempo. La DIGEGA, dentro de la estructura del Ministerio de Agricultura, ha desempeñado un papel de primera magnitud en la protección y desarrollo de la pecuaria nacional. En sus años de existencia, además de su sede inicial, ha estado ubicada en la Ciudad Ganadera hasta el 1987 y en el edificio del Banco Agrícola hasta 1994; ha ejecutado importantísimos programas en beneficio del productor pecuario, comoel Programa de Sanidad Animal, el Programa de Capacitación y Extensión para la Producción Lechera (PROCEPLE), con muy buenos resultados; su objetivo era aumentar la producción de leche a corto plazo y contó con la asesoría de técnicos de Israel y una veintena de técnicos dominicanos que brindaban asistencia dos veces por semana a unas 300 fincas. Lamentablemente el aumento de precio de losinsumos causó mucho desencanto entre los productores, muchos de los cuales abandonaron la producción y el programa quedó ahí terminado; el Programa de Inseminación Artificial (PIA), realizado exitosamente con el apoyo del Gobierno Japonés, así como otros tantos de excelentes resultados, lamentablemente tuvieron efímera existencia. 

Visión 

Tan amplia como el Subsector Pecuario Dominicano,preponderante y decisivo para la economía en su conjunto, aportando en la sustentación alimenticia, el empleo rural y urbano y al desarrollo agroempresarial y agroindustrial. 

Misión 

Regir el Subsector Pecuaria Dominicano, apegada a lo establecido en la Constitución de la República Dominicana, las leyes, decretos y resoluciones vigentes, que versen sobre la materia. Fomentar, promover y mantenercondiciones óptimas, respecto de la Sanidad y la Producción Animal, de forma y manera que armonicen y aporten al crecimiento y el desarrollo, en un ambiente de buen desenvolvimiento del mercado y la economía en su conjunto. 

Formular y ejecutar la política de desarrollo del país en el campo de la ganadería, la avicultura y la apicultura, así como planificar y programar las estrategias de trabajoindispensables para la protección, recuperación y fomento de las especies animales de carácter doméstico y fines productivos, y la regulación de todos aquellos factores y sistemas que incidan en su reproducción, alimentación, desarrollo, salud, comercialización y abastos. 

Funciones 

Incrementar la productividad del ganado lechero, mediante el uso de récords para mejorar las prácticas de reproducción,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sanidad Animal
  • Sanidad Animal
  • Sanidad Animal
  • sanidad animal
  • Sanidad Animal
  • salud animal
  • Ley De Sanidad Animal.
  • Amenazas globales en sanidad Animal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS