la segunda guerra mundial

Páginas: 7 (1569 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2013
 La Segunda Guerra Mundial

1). En 1939 el embajador británico le advirtió al gobierno alemán que el gobierno del Reino Unido cumpliría sus obligaciones con Polonia, si es que el gobierno alemán no retiraba sus tropas de Polonia. Luego el gobierno francés se sumó a esta amenaza señalando la grabe responsabilidad del Reich al abrir lashostilidades contra Polonia sin declarar la guerra.
Estas amenazas tenían una razón, unos días antes Alemania había invadido Polonia y anexado parte de su territorio al Tercer Reich. Ni Francia ni Gran Bretaña (aliadas de Polonia) estaban dispuestas a seguir tolerando la política expansionista de Hitler, con la cual ya había logrado quedarse con Austria y con gran parte de Checoslovaquia. Alnegarse Alemania a retirar sus tropas de Polonia declaró la declaración de la guerra de Francia e Inglaterra, a estas se unieron otros países mas tarde. De esta manera se inició la Segunda Guerra Mundial.
Respecto a las causas, hay distintas teorías, algunos historiadores opinan que las razones de esta guerra se pueden encontrar en el expansionismo alemán y en las ansias de poder de Hitler. Otrasexplicaciones se concentran en los efectos de la situación económica del occidente capitalista, sobre todo después de lo sucedido en la bolsa de Wall Street la cual afecto fuertemente a Alemania.
Una de las medidas que puso en práctica Hitler tras su llegada al poder fue la expansión geográfica. Al principio las aspiraciones de Hitler fueron aprobadas por la Sociedad de Naciones. En efecto, Franciae Inglaterra asumieron la política de apaciguamiento, la cual se trataba de otorgarle a Hitler lo que reclamaba y firmar con él nuevos pactos para mantener la paz. Estos países no creían que Hitler fuera una amenaza mayor al comunismo, en 1933 Alemania se retiró de la Sociedad de Naciones.
En 1936 la región de Renania fue ocupada por los militares alemanes. Más tarde Austria vivió lo mismo. En1938 Hitler invadió el espacio austriaco proclamando la unión política entre ambos países. En los Sudestes, Alemania animó al líder de la minoría germana a provocar un levantamiento popular para reclamar autonomía. Mientras tanto el exigía su anexion en Reich.
En 1939 las tropas alemanas ocuparon Checoslovaquia.
2). Mientras avanzaba con su política expansionista, Hitler fue erticulando unconjunto de alianzas con otros países, uno era Italia y el otro Japon.
Italia, al igual que Alemania, también se sentía insatisfecha por los resultados de la primera guerra mundial y los tratados de paz de 1919. Por eso había invadido Fiume, y luego en 1935 Etiopia. Debido a esto, la Sociedad de Naciones impuso a este país sanciones económicas, las cuales no fueron aceptadas. Alemania le reconoció lconquista de Etiopia. En 1936 estalló la guerra civil española y ambos países decidieron apoyar a España, lo cual llevó a ambos a firmar un tratado que daba origen al Eje Roma-Berlín. En 1937, Italia fue incorporada al pacto Antikomitern, una alianza contra en comunismo soviético firmada entre Alemania y Japón.
Durante la Primera Guerra Mundial Japón había participado del lado de los Aliados.Pero resultó insatisfecho con los beneficios obtenidos como recompensa. A esto se sumó el problema de la crisis mundial de 1930, que afectó gravemente la economía de Japón. Los sectores de derecha comenzaron a creer que la manera de lograr un crecimiento económico era colocar a Asia bajo el dominio japonés. En 1932 provocaron un golpe de estado que les permitió controlar Manchuria. China reclamo laintervención de la Sociedad de Naciones para que Japón se retirara, pero no actuó con la fuerza suficiente y solo se limitó condenar a Japón y a exhortarlo a volver a la situación anterior al conflicto. En respuesta Japón abandono dicha organización y se acercó a Hitler.
3). En los comienzos, Hitler no se vio obligado a preocuparse por la URSS. Tal como había sido pactado, este se había...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Guerra Segunda Guerra Mundial
  • Segunda Fase de la Segunda Guerra Mundial
  • Consecuencias de la segunda guerra mundial
  • Segunda guerra mundial
  • La segunda guerra mundial
  • Colombia en la segunda guerra mundial
  • Aliados de la segunda guerra mundial
  • Mexico segunda guerra mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS