La Segunda Guerra Mundial

Páginas: 155 (38701 palabras) Publicado: 21 de julio de 2012
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
Facultad De Derecho y Ciencias Politicas
Escuela Académica Profesional de derecho y ciencias Políticas
Huacho
01/01/2012
Bayona Salvador Brenda Chavez Gonzales Kevin Martinez Gavino Angela Vasquez Ventura Diego
[Escriba aquí una descripciónbreve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

Dedicado a nuestros padres por el gran esfuerzo que hacen apoyándonos





CAPITULO I
1. Causas
A) Malestar dejado por la Primera Guerra MundialAlemania, derrotada albergaba un profundo resentimiento por la pérdida de grandes áreas geográficas y por las indemnizaciones que debía pagar en función de las reparaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles en 1919. Algunas de esas cláusulas establecidas dentro del tratado firmado por Alemania fueron:
i. Pago de indemnizaciones por parte de Alemania a los Aliados por lasperdidas económicas
sufridas por los mismos a causa de la guerra.
ii. Reducción del ejército alemán a la cantidad de 100.000 hombres, no posesión de ningún arma moderna de combate (tanques, aviación y submarinos).
iii. Reducción de la flota Alemana a buques menores a las 10.000 toneladas.
iv. La gran recesión que se presentó en el mundo entre los años 20 y 30, que en Alemania, crearondesempleo, caída del nivel de vida de la clase media, que a su vez abonaron el camino para el surgimiento de las reivindicaciones alemanas y con ello el impulso al partido Nacional-Socialista (Nazi).
Italia, una de las vencedoras, no recibió suficientes concesiones territoriales para compensar el coste de la guerra ni para ver cumplidas sus ambiciones, no había quedado muy conforme con larepartición de territorios hecha en virtud del Tratado de Versalles. Los italianos obtuvieron sólo los territorios de Trento y Trieste, cuando aspiraban a ganancias mucho mayores. Por otra parte, la miseria reinaba en los campos y la carestía azotaba las ciudades, haciendo crecer el descontento popular.
Japón, que se encontraba también en el bando aliado vencedor, vio frustrado su deseo de obtenermayores posesiones en Asia oriental.
2. Ideologías anticomunistas: el Fascismo y el Nazismo
Ideologías totalitarias de distinto signo se impusieron en tres naciones europeas: Rusia, Italia y Alemania. Con profundas diferencias entre ellos, estos sistemas tuvieron como denominador común la supresión de la libertad política y el papel de preponderante del Estado controlado por un solo partido.A) Fascismo
Mussolini fundó en 1914 un periódico, "Il popolo d'Italia", tribuna que utilizó para incitar la entrada de Italia a la Primera Guerra. Al término del conflicto bélico, creó una unión de ex combatientes bautizada como "Fascio di combatimento". De este grupo nació el movimiento fascista, de cuño nacionalista y anticomunista. Los fascistas declararon la lucha al comunismo y al débilgobierno de la época, organizando expediciones a los pueblos italianos, donde obligaban a dimitir a los alcaldes socialistas.
Benito Mussolini estableció en Italia en 1922 la primera dictadura fascista. Su régimen fue nacionalista y totalitario. La economía se organizó en base a corporaciones gremiales que agrupaban a obreros y patrones. El corporativismo es una de las característicasprincipales que identificaron al fascismo. La preparación militar de la población fue otro de los objetivos del régimen fascista.
Mussolini logró algunos éxitos económicos en cuanto a aumentos de producción y gobernó como amo y señor de Italia, destruyendo a todos los partidos no fascistas y a sus adversarios políticos.
En 1937, Italia adhirió al pacto contra la propagación de los comunistas que ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Guerra Segunda Guerra Mundial
  • Segunda Fase de la Segunda Guerra Mundial
  • Consecuencias de la segunda guerra mundial
  • Segunda guerra mundial
  • La segunda guerra mundial
  • Colombia en la segunda guerra mundial
  • Aliados de la segunda guerra mundial
  • Mexico segunda guerra mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS