La Seguridad Social En México

Páginas: 10 (2293 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2013
INTRODUCCIÓN
Como consecuencia de la continua confusión o mal entendimiento de la seguridad social realicé esta investigación donde explico de una manera breve pero al mismo tiempo detallando lo más relevante, lo que es el concepto de seguridad social, el como esta conformada, el origen, antecedentes históricos y el desarrollo de la seguridad social en México, cuál es el fundamento legal, elIMSS como una de las instituciones más importantes del sistema de seguridad social mexicano, así como una comparación entre los seguros de carácter social con los de carácter privado, no dejando de lado también las diferencias que tiene con el Seguro Popular un seguro “moderno”.
Este tema en particular es de interés entre los jóvenes que comienzan con su vida laboral y que desconocen en muchasocasiones cual es la finalidad del seguro, y cuales son las prestaciones en las que en algún momento dado tienen derecho como asegurados. Como mencioné anteriormente se crea una confusión al creer que solo se busca el bienestar de la salud cuando no es el único “beneficio” que se tiene al estar asegurado.
Debido a la amplitud del tema y las pocas variantes que se presentan de una institución a otra(hablando del régimen obligatorio) me enfoco únicamente al IMSS institución que es una, o la más importante de la seguridad social en México
Todo esto con la finalidad de introducir de una manera breve a un tema bastante amplio y complejo que sin lugar a dudas es causa de muchas controversias entre la sociedad

1 GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.1 SIGNIFICADO DEL TÉRMINO SEGURIDAD
Antesde comenzar con el origen de la seguridad social debemos entender en primera instancia lo que es el término seguridad.
SEGURIDAD.- Proviene del latín securitas realza la propiedad de algo donde no se registran peligros, daños o riesgos donde una cosa segura es algo firme, cierto e indubitable.
Según Coppola la seguridad no es un hecho psicológico sino mas bien un sentimiento.
Sin embargo aopinión propia la seguridad se encuentra en un plano psicológico ya que depende de ciertos factores como acciones o entornos que inspiren inseguridad.
1.2 SIGNIFICADO DE SEGURIDAD SOCIAL Y ELEMENTOS DEL SEGURO
La seguridad social significa libre y exento de todo peligro o daño, la previsión mediante la subdivisión del riesgo.
Es una institución jurídica de naturaleza económica de la cuallas adversidades personales o patrimoniales se transfieren del particular a un grupo, teniendo como contraprestación el pago de una cuota.
Para que un seguro sea factible económicamente se debe tomar en cuenta lo siguiente:
1. Debe existir un peligro real
2. Debe haber un interés en el bien asegurado
3. Dicho bien debe tener valor suficiente
4. Su calculo debe ser posible
5.Debe haber un numero elevado de personas interesadas en contratar

1.3 CONCEPTO DE SEGURO SOCIAL
De acuerdo con la visión de Mario de la Cueva el seguro social tiene una enorme connotación con el ámbito laboral y lo expresa mediante la siguiente definición:
El seguro social es parte de la previsión social obligatoria que bajo la administración del Estado tiende a prevenir o compensar a lostrabajadores por la perdida o disminución de su capacidad de ganancia como resultado de la exposición a riesgos naturales o sociales.
Por su parte Ángel Ruiz Moreno menciona que los elementos históricos básicos del seguro social son:
1) Los asegurados deben pertenecer a clases económicamente débiles (de preferencia trabajadores) sin excluir a otros grupos sociales.
2) Las cuotas o aportes queforman los fondos o reservas técnicas para cubrir las distintas prestaciones se forman a partir de las cuotas obrero-patronales.
3) Es administrado por el Estado a través de sus distintas instituciones públicas.
4) Los asegurados o sus beneficiarios al tener derecho a las distintas prestaciones pueden exigir su pago o concesión ya que no quedan a voluntad del organismo a cubrirlas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El seguro social en méxico
  • Seguridad Social en México
  • ANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MEXICO
  • Origen de la seguridad social en mexico
  • La seguridad social en méxico
  • Historia De La Seguridad Social En México
  • Generalidades del seguro social en México
  • Seguridad social en mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS