La Selva
Esta región natural tiene como climas un tropical con lluvias en todo el año, tropical con lluvia en verano y por ultimo está el tropical con lluvias de monzon.
En su vegetación predominan los hongos, lianas, higueras, y algunas plantas como las orquídeas y árboles de caoba.
En su fauna, se encuentran una gran cantidad y variedad de insectos, aves, reptiles yciertos mamíferos, como los chimpancés, elefantes o jabalíes.
Las localizaciones de esta región natural son: En la cuenca del amazonas y el Congo, en el sureste de Asia, en América central y en las islas de Madagascar y nueva guinea.Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, condosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epifitas. Estas condiciones suelen darse en las áreas cálidas y lluviosasintertropicales de la Tierra, típicas de los climas cálidos (macrotérmicos) identificados con la letra A en la clasificación de Köppen; por tal motivo en la actualidad, cuando se habla de selva lo más usual es que se aluda a las llamadas selvas tropicales, riquísimas en biodiversidad y grandes retenedoras de agua dulce, ya sea por su clima tropical húmedo merced a la sombra y al “efecto esponja” de lasdensas vegetaciones o ya sea por el agua misma que contiene la enorme masa vegetal de las selvas tropicales.
Una selva tropical es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones de clima isotermo con abundantes precipitaciones y con una extraordinaria biodiversidad. Hay muchas especies vegetales diferentes, pero con pocos ejemplares de cada especie en cada unidad desuperficie. Este tipo de bioma se da en climas tropicales, especialmente en la franja ecuatorial, y algunas veces en las regiones subtropicales, en este último caso, en condiciones muy específicas y favorables. El nombre de selva tropical es de uso muy extendido y el nombre de selva ecuatorial es en realidad equivalente pero definido desde el punto de vista de su localización latitudinal.
Las selvasson el hábitat de ⅔ partes de toda la biodiversidad de fauna y flora del planeta. Aún quedan por descubrir millones de especies de plantas, insectos y microorganismos. Las selvas tropicales se suelen llamar “la mayor farmacia mundial” debido a la gran cantidad de medicinas naturales que provienen de ellas. Según algunos científicos, la cura de muchas enfermedades actuales, se conseguirá en elfuturo gracias a la riqueza de sustancias químicas vegetales existentes en estos ecosistemas.
Características de las selvas[editar]
Podríamos resumir las características de la vegetación de selva como:
Clima: Clima tropical húmedo o Af en la nomenclatura de Köppen para la selva tropical lluviosa, clima monzónico o Am si es selva monzónica o estacional, y clima tropical seco o Aw para la selvaseca.
Temperatura (media anual): En la selva tropical oscila entre los 27 y los 29 °C, hasta los 400 m de altitud o algo más. En la selva subtropical una media de 22 °C y en la selva montana de 18 °C.
Altitud: Se dispone normalmente en el piso de la tierra caliente. Si se encuentra en pisos superiores, debe hablarse de selvas montañas o nubladas o bosques nubosos.
Precipitación (media anual):Oscila entre 1500 a 2000 mm y los 3000 mm o más. En el caso del límite inferior debe aclararse que estas lluvias tienen que estar muy bien repartidas durante el año, lo cual sólo hace referencia a climas con una localización muy específica.
Estacionalidad de las lluvias: En la selva ecuatorial es casi imperceptible: según el índice xerotérmico de Gaussen todos los meses son lluviosos. Puede...
Regístrate para leer el documento completo.