la sexualidad
Después de haber tomado una decisión sobre la sexualidad genital, es posible que hayas optado por no tener aún relaciones sexuales genitales o coitales, o sea por la abstinencia, o que decidieras iniciar tu vida sexual genital o coital.
Cualquiera que haya sido tu decisión, es importante que conozcas los distintos métodos de protección parala sexualidad genital. Existen distintos métodos que te protegen a vos y a tu pareja de un posible embarazo o de una infección de transmisión sexual (ITS) y el VIH-SIDA. Nada más recordá que solo el condón y la abstinencia te protegen de ambas cosas, y además que el único método 100% seguro es la abstinencia.
La abstinencia:
Es el único método 100% seguro para protegerte del embarazo y de lasITS/VIH-SIDA. Para abstenerse es necesario que la persona esté muy convencida de su decisión y que tenga fuerza de voluntad, para hacerle frente a las presiones sociales (por ejemplo de su pareja, amigos/as, etc.). Algunas de sus ventajas son:
√ No requiere utilizar ningún instrumento.
√ No implica ningún gasto.
El preservativo o condón:
Este es el otro método que te protege de embarazos y delas ITS/VIH-SIDA al mismo tiempo, siempre y cuando se coloque y utilice adecuadamente. El preservativo es una pequeña bolsa elástica de látex, que se fabrica en varias formas y colores.
Se coloca en el pene, antes de la relación sexual, por lo que retiene el semen y evita que los espermatozoides se pongan en contacto o entren a la vagina. Así se impide la fecundación o el contagio de unaITS/VIH-SIDA. Para usarlo, se debe romper con los dedos el sobre en el que se encuentra y desenrollar elcondón sobre el pene erecto antes de cualquier contacto genital. Esto porque el líquido que sale del pene cuando hay excitación también contiene espermatozoides, lo que implica un riesgo de embarazo o de contagio de ITS/VIH-SIDA. Además, se debe tener cuidado de dejar un espacio en el extremo del condón(como un pedacito de bolsa) sobre la punta del pene, para que allí se deposite el semen.
Esta bolsita debe apretarse mientras se coloca el condón, a fin de que no quede aire dentro y el condón se pueda romper durante la penetración. Así se debe desenrollar hasta el final, llevando el borde del condón a la base del pene para que durante la penetración el condón no se salga.
Después de que elhombre eyacula, y antes de que pierda la erección, el condón se quita del pene sosteniéndolo por la base, para evitar que el semen se salga y llegue a la vagina. Luego se le hace un nudo y se bota en un basurero. Algunas de las ventajas de utilizar el condón son:
√ Protege al mismo tiempo de embarazos, ITS y VIH-SIDA.
√ Se consigue en muchas partes (tiendas, supermercados, farmacias y centros desalud).
√ Es barato.
√ Su venta no requiere receta médica.
√ No se debe ser mayor de edad para comprarlo.
√ Es fácil de llevar.
√ Su colocación puede ser parte del juego sexual antes de la penetración.
√ No produce complicaciones en la salud, ni efectos secundarios.
√ Lo pueden portar hombres y mujeres.
Sus desventajas son:
√ Puede causar una especie de alergia o sensibilidad, que sesiente como un ardor o picazón en el pene o la vagina. Esto es muy poco frecuente, pero en ese caso es mejor consultar al médico(a) y dejar de utilizarlo.
√ Se debe utilizar uno nuevo cada vez que se tiene un coito.
√ Si no se coloca bien puede romperse, por lo que se debe poner inmediatamente en la vagina algún espermicida para impedir el paso de los espermatozoides al útero.
Existen algunos mitoso ideas erróneas que pueden afectar la decisión de utilizar el condón. Por ejemplo que "no se siente", "es como comerse un banano con cáscara", "mata la pasión porque hay que detenerse y ponérselo", entre otros.
Sobre esto hay varias cosas que debés saber. El condón es fabricado de un material delgado que no bloquea la sensación de placer en los genitales; además generalmente contienen...
Regístrate para leer el documento completo.