la sexualidad
SEXUALIDAD, NATURALEZA,
SER HUMANO Y VIDA.
LA DIMENSIÓN MORAL DE LA VIDA HUMANA.
La conciencia.
La conciencia es el lugar central de nuestra existencia, de donde surgen nuestros mejores impulsos y deseos en busca de la realización personal y de la felicidad. La conciencia es donde el ser humano se identifica a sí mismo como persona humana yhumanizada. Es lo más íntima de nosotros. En ella decidimos cómo queremos ser y escogemos el camino que nos llevará a ello. También experimentamos la capacidad y decisión de decir "no" a lo que estropea nuestra vida.
A partir de la conciencia, se articulan los demás aspectos de nuestra vida: afectos, razón, deseos y expectativas. Esta juzga, valora y dirige nuestras acciones hacia ese ideal o "yo ideal"que se ha forjado.
Hay que avanzar y llegar a formar una conciencia autónoma y responsable. Para ello hay que apropiarse de los valores auténticamente humanizadores; si no conseguimos esto, el ambiente social o distintas circunstancias, irán configurando nuestra persona sin que nos demos cuenta.
Distintas imágenes que se le han dado a la conciencia:
Voz, eco: altavoz que hace resonar dentro denosotros un eco de esa voz (voz de Dios)
Luz: que nos ilumina
Juez: condena la maldad de nuestras acciones y aprueba su bondad
Testigo: que llevamos dentro y testifica que somos los responsables de nuestros hechos
Corazón: que es lo más importante de nosotros mismos
La norma.
La norma transforma el valor en algo que se propone a la voluntad como una obligación. Nos indica lo que debemoshacer en la práctica para vivir un valor concreto. Expresa un valor, formulando las exigencias que supone la vivencia de ese valor.
Son criterios generales de conducta que el hombre descubre en su propia razón y que le conducen hacia el bien. Cada persona se sentirá obligado a seguir las normas morales que le dicten los valores de su propia escala de valores.
Vehiculan los valores y proponen uncamino concreto para vivirlos y alcanzar así la felicidad que proponen los auténticos valores.
La libertad.
La libertad es el poder, radicado en la razón y en la voluntad, de obrar o no obrar, de ejecutar por sí mismo, acciones deliberadas. Alcanza su perfección cuando está ordenado a Dios, el supremo Bien.
Caracteriza los actos propiamente humanos. Hace al ser humano responsable de losactos de los que es autor voluntario. Es propio del hombre actuar deliberadamente.
El derecho de ejercicio de la libertad, especialmente en materia religiosa y moral, es una exigencia inseparable de la dignidad del hombre. Pero el ejercicio de la libertad no implica el pretendido derecho de decir o hacer cualquier cosa.
VALORACIONES MORALES SOBRE LAS CONDUCTAS SEXUALES.
LA SEXUALIDAD:El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido a la reproducción y al goce inmediato, como a los diferentes aspectos de sentimiento corporal (sentirse hombre o mujer)y de expectativas de rol social.
La sexualidad es el elemento básico de la personalidad, modo propio de ser manifestarse, comunicarse con los otros, de sentir, expresar y vivir el amor humano.ACTUALMENTE
En la actualidad abundan los estímulos que empujan a vivir la realidad sexual de manera superficial. El ambiente consumista lleva fácilmente a considerar el sexo como un objeto más de consumo. De hecho, se comercializa con él de muchas formas, sobre todo en la publicidad de los medios de comunicación.
LA IGLESIA
Los cristianos valoran la sexualidad como una dimensiónimportante de la persona, esto significa:
Asumir la propia sexualidad y vivirla desde una visión completa y humana de la propia existencia.
No vivir el sexo desde el instinto, pues llega un momento que se deshumaniza a la persona y, en muchos casos se llega a abusar de los demás. (Explotación sexual).
No convertir el sexo en una obsesión, como si no existieran otros
valores en la vida de...
Regístrate para leer el documento completo.