la sexualidad
ÍNDICE
Capitulo I : Sexualidad
1.1 Sexualidad
1.2 Sexo
1.3 Sexología
1.4 Relaciones sexuales
1.4.1 Relaciones coitales
1.5 Percepción de la imagen corporal
Capítulo II: Comportamiento sexual en los jóvenes
2.1 Actitudes de los jóvenes con respecto a la sexualidad
2.2.Orientación sexual
2.2.1 La homosexualidad y la transexualidad
Capítulo III: Salud Sexual3.1 Características de una sociedad sexualmente sana
3.2 Riesgos en el desarrollo sexual
3.2.1 Embarazo vs Aborto
3.2.2 Enfermedades de trasmisión sexual
3.3 Prevención de riesgos sexuales
Capítulo I
SEXUALIDAD
Muchas personas al referirse sobre sexualidad toman un concepto o ideas erróneas, refiriendo que la sexualidad es propiamente el acto sexual que ocurre entre dospersonas o confunden el término con los comportamientos sexuales de los mismos. Es por ello, que como parte de este capitulo se definirá los conceptos de sexo, sexología y sexualidad como parte integral de cada persona.
1.1 Sexualidad
Desde que las personas nacen, van reconociendose como mujer u hombre, es decir que en cada momento de sus vidas, van obteniendo información y percibiendo en supersona como deben o pueden vestirse, comportarse y relacionarse. Estas caracteristicas son propias de la sexualidad, ya que la forma de ser de una persona, de actuar, sentir y conocer la singularidad de otras personas como las de sí mismo, es lo que la engloba (Profamilia, 2013).
Además, según el Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (ICMER, 2013), menciona que la sexualidad es parteintegral de cada persona y es también “una necesidad que se expresa como el deseo de contacto físico y emocional, de intimidad, de ternura, de placer y que estrecha las relaciones humanas”, debido a que la sexualidad influye de manera importante en la personalidad, y por tanto apoya a que las personas se expresen de una manera determinada.
Asi mismo, se considera que “la sexualidad está basada en elsexo e incluye al género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva y el amor, y la reproducción; siendo el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales”. (Organización Panamericana de la Salud – OPS, 2000).
Por otro lado Curado (2004) refiere que lasexualidad viene a ser la comunicación que existe entre mujer y hombre, formando un conjunto de reacciones físicas y emocionales que puede expresar la persona, como su comportamiento. Es decir, que la sexualidad se relaciona con lo uno va sintiendo y lo que se va aprendiendo mediante la experiencia.
1.2 Sexo
El termino sexo se define como la diferencia entre unas personas y otras; quiere decir porla condición biológica y la función del organismo de cada uno, si es femenina o masculino, asi como también con lo que uno se puede identificar y quiere vivir (Curado, 2004). Para que uno pueda determinar lo que es sexo debe guiarse por un conjunto de caracteristicas que este determina como son:
Fisicamente se tiene conocimiento, que un hombre y una mujer se diferencian por su cuerpo, nosolo por sus genitales, sino por otros cambios que se perciben a partir de la adolescencia (creciento y desarrollo de las gonadas femeninas y masculinas; por glandulas mamarias, ensanchamiento de caderas en el caso de las mujeres; y el vello facial, el ensanchamiento del pecho, en los hombre; entre otros aspectos).
A nivel cromosomatico también denota diferencias, ya que existen cromosomas sexualesque determinan desde el naccimiento de una persona, si esta es hombre o mujer ( mujer: XX, varón: XY)
A nivel hormonal también puede regir una serie de cambios que ayudan a que tanto hombre como mujer esten preparados para la reproducción y a futuro la contención de un nuevo ser (p.e. la hormana estimulante del foliculo, la cual estimula el crecimiento de las glandulas sexuales masculinas y...
Regístrate para leer el documento completo.