la sexualidad
Con hablar de la sexualidad nos referimos al conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los otros primates (monos), los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos, como tambien para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El sexo tambiéndesarrolla fases profundas de la afectividad y tambien la conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas de las culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual, así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la salud.
Egremy define a la sexualidad como la costruccion psicológica que nos permite establecer relaciones con los demás desde el eje “sexo-genérico".
LaOMS define como "sexualidad es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida. Abarca el sexo, las identidades y los papeles de género la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. La sexualidad se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos y creencias, actitudes, valores, conductas prácticas, papeles y relacionesinterpersonales. La sexualidad puede incluir estas dimensiones, no obstante no todas ellas se vivencían o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos y espirituales". En sintesis, el termino sexualidad abarca a demaciados caracteres.
Aunque existen componentes quecaracterizan a todos los seres humanos que conforman la sexualidad, no se puede hablar de una sexualidad única, sino que tambien existen tantas sexualidades como seres humanos en el mundo porque cada uno de nosotros posee una construcción individual de su sexualidad.
La complejidad de los diferentes comportamientos sexuales de los humanos es producto de su cultura, sin dejar de lado su inteligencia y desus complejas sociedades, y no están gobernados enteramente por los instintos, como ocurre en casi todos los animales. Sin embargo, el motor base del comportamiento sexual humano siguen siendo los instintos, aunque también su forma y expresión dependen de la cultura y de elecciones personales; esto le logra dar lugar a una gama muy compleja de comportamientos sexuales. En la especie humana, hastahoy la mujer lleva culturalmente el peso de la preservación de la especie.
En la sexualidad humana pueden distinguirse aspectos relacionados con la salud, el placer, legales, religiosos, etc. El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre,mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que estipula la sociedad.
Sexualidad en los Adolescentes
La sexualidad en el caso de los adolescentes es un tema bastantecomplejo y por esto, con muchas aristas. Según el sitio (www.profamilia.org, 2013) “La sexualidad es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada con la capacidad de sentir placer, nace con nosotros y se muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales”.
El caso de los adolescentes es un tema que ha ganado bastante relevancia y un gran interés enlos últimos tiempos ya que es una función que repercute en mayor cantidad y el contexto social en el que se desarrolla influye de manera muy grande.
Esta sexualidad se expresa en las relaciones que se establecen con la sociedad y las personas más cercanas del sujeto, que en este caso, es el adolescente. Este proceso de adolescencia le afectan fuertemente los procesos de crecimiento ya sean los...
Regístrate para leer el documento completo.