la sociedad del conocimiento
El objetivo de este tema se trata de analizar a que nos referimos cuando hablamos de la sociedad del conocimiento. Cuales han sido las transformaciones que han surgido a lo largo del tiempo en cuanto y de qué manera nos han ayudado y pueden seguir ayudando estos mecanismos y transformaciones no solo como sociedad, sino políticamente, económicamente y educativamente, para asíreforzar a nuestra sociedad y dejar de ser solo lo tradicional, para poder tener resultados también como sociedad y arreglar las situaciones que nos afecten.
Se busca que la sociedad entienda a que nos referimos al hablar de la sociedad del conocimiento para que esta pueda de alguna manera integrarse a esta nueva era y evolución, para que la sociedad vea que las afectaciones sociales, económicas yeducativas pueden de alguna forma cambiar para un bien.
Estamos interesados en el futuro y los elementos que nos permitan alcanzar un cambio en la sociedad, reconociendo lo que se ha realizado durante estos treinta años o más de transformaciones que han surgido, gracias a los avances y conocimientos de la sociedad y la tecnología que nos han permitido tener un mayor alcance de lo que necesitamos ydeseamos tener y hacer, para no quedarnos estancados en lo tradicional y avanzar conforme al paso del tiempo, para así lograr tener mecanismos con mayor funcionalidad y lograr un cambio en la sociedad.
Buscamos que la sociedad pueda tener el alcance a todas estas transformaciones que han surgido.
Se busca que la nueva y la actual descendencia, tengan la debida educación y conocimiento respectoal tema para que desarrollen nuevas habilidades y competencias de acuerdo a las exigencias de este nuevo sistema del conocimiento.
Que la sociedad de información no solo se quede como información, sino que se logre que esta información productiva pueda llegar a la mayor cantidad de la sociedad para poder emprender un mejor futuro social, una mejor vida económica y sobre todo que no nos quedemosen lo tradicional, en lo simple en lo convencional.
La sociedad del conocimiento
¿Qué es la sociedad del conocimiento?
La sociedad del conocimiento es un conjunto de transformaciones políticas, económicas, humanas, es prever y modificar opiniones, comportamientos, es moldear la personalidad de las personas, es no limitarse a ser o tradicional, sino continuar paratransformarse.
Se puede percibir que uno de los fenómenos más importantes de dicha transformación, son la tecnología, los medios de comunicación, ya sea visuales o digitales.
Como lo menciona Castells (1998) la tecnología de la información es para esta revolución lo que las nuevas fuentes de energía fueron para las revoluciones industriales sucesivas, de la máquina de vapor a la electricidad, más tardelos carburantes fósiles e incluso la energía nuclear […]
La tecnología ha sido un gran factor en dicha sociedad del conocimiento, ya que gracias a está, hemos logrado que nuestros alcances de conocimientos no se limiten a quedarse en la forma tradicional de control social si no que hemos llegado a crear nuevos mecanismos, que satisfacen y ayudan tanto social como económicamente a nuestra sociedad.Los sociólogos han hecho un análisis y han identificado y nombrado cada transformación que ha surgido en la sociedad industrial que han surgido a lo largo de treinta años o más.
La información se encuentra ligada con el tema de la sociedad del conocimiento, esta es llamada la sociedad de la información, la cual se basa en generar información y difundirla, como el autor Raúl Trejo Delarbredefine a la Sociedad de la Información como un “Espacio Contemporáneo para edificar el futuro o resignarnos a que otros lo construyan. Definida por la abundancia de datos, la inmediatez con que se transmiten, la capacidad para aprehenderlos casi desde cualquier sitio y la posibilidad para que cada quien coloque allí sus propios contenidos (…) tiene como columna vertebral a la Internet (Trejo, 2003:...
Regístrate para leer el documento completo.