La Sociedad Y Economia Del Conocimiento
La siguiente ponencia refleja las tendencias actuales del desarrollo científico-técnico conocido como era del conocimiento y suvinculación con los nuevos saberes identificados como economía del conocimiento. Destaca el uso de los recursos, los humanos, con énfasis en el intangible, laclasificación taxonómica del conocimiento: el explícito y tácito por proceder directamente de la capacitación de la fuerza de trabajo en las modernas empresas, correspondiendo enesencia a un valor agregado del producto. La eficiencia productiva de las empresas de hoy depende en esencial del potencial del capital humano calificado que interactúa con losmedios de producción y su implicación con la ciencia y la tecnología. La sociedad del futuro será la que se sustente en una economía del conocimiento.
En la actualidad,la economía que se ha convertido cada vez más mundial, con nuevas formas de competencia y con la multiplicación de actores globales que no pertenecen a ningún país deltercer mundo, es importante la integración en bloques económicos, la misma tiene que agrupar a países con posiciones y tendencias políticas diversas, con culturas y formaseconómicas diversas, pero con la condición de no perder la identidad soberana y cultural de los pueblos.
La sociedad del conocimiento es de por sí una sociedad desigual,donde se acrecentan las diferencias económicas entre los países del tercer mundo y los desarrollados, la sociedad tal, como la economía del conocimiento es la manifestaciónde las ventajas competitivas tecnológicas de los ricos sobre los pobres, donde se profundiza la brecha tecnológica en la supuesta sociedad del conocimiento.
Regístrate para leer el documento completo.