la sociedad y las ciencias sociales resumen
Martínez Peinado, Javier (1995) "Economía Mundial". Cap. 1, Edit. McGraw-Hill, Madrid, pp. 3-10.
Objetivos de la lectura:
El objetivo de esta lectura es explicar la economía mundial, que es una parte la realidad del planeta. Es necesario, tratar sobre como se puede analizar dicha realidad objetiva.
La sociedad y lasciencias sociales: Método y Especialización.
La economía mundial forma parte de la realidad objetiva, lo que la ciencia trata de explicar sistemáticamente. Es una breve introducción a la metodología científica y a su utilización en el estudio de la sociedad y de su actividad económica.
1.1 La realidad como realidad objetiva.
La realidad objetiva es el conjunto de hechos, fenómenos oacontecimientos cuya existencia es ajena a la voluntad del investigador, tienen existencia por si mismos y los científicos deben intentar explicar.
Se han utilizado dos enfoques para intentar explicar dicha realidad.
-Enfoque subjetivo. Inventa leyes de funcionamiento de hechos y fenómenos y pertenece al pensamiento idealista.
-Enfoque objetivo. Trata de descubrir las leyes que rigen el funcionamiento delo real y pertenece al pensamiento racionalista y materialista. (Científico)
La realidad única o total Para acceder su conocimiento se parcela. Se divide la primera parcela en realidad natural y realidad social: La ultima se configura como sociedad.
Sociedad. Es el conjunto de seres humanos relacionados entre si a través de conexiones estables cuyo fin es lograr de forma colectiva lasatisfacción de las necesidades de cada miembro del conjunto, asegurando la subsistencia individual y del grupo.
La sociedad forma parte de la realidad objetiva y puede ser por tanto objeto de investigación científica.
1.2 El método científico.
Es el proceso científico intelectual ordenado, lógico y coherente. Se utiliza para descubrir y explicar los hechos, fenómenos o acontecimientos de larealidad objetiva.
Hay diferentes tipos de método.
-Deductivo. Va desde lo general hacia lo particular. Utiliza la observación: método propio de la ciencia social.
-Inductivo. Va desde lo particular hacia lo general. Utiliza la experimentación. Método de la ciencia natural
-Analógico. Descubre y explica hechos o fenómenos por comparación. Utiliza complementariamente a los anteriores.
Elestudio científico de la realidad mediante el método deductivo se efectúa a través de diversas fases. Los pasos que recorre el investigador hasta formular teorías sobre el funcionamiento del objeto de estudio.
-Observación. Determina con precisión el objeto de estudio.
-abstracción. Proceso intelectual a través del cual se aíslan conceptualmente los fenómenos o leyes más generales.
-ConcreciónProgresiva. La incorporación acumulativa de nuevos datos. Dan mayor complejidad al objeto de estudio y lo aproximan a su manifestación real objetiva.
-Verificación. Utilización de técnicas de contrastación para validar o refutar las conclusiones obtenidas.
El método deductivo permite establecer leyes a los diferentes niveles de abstracción.
-A mayor nivel de abstracción, mayor generalidad de laley y menor complejidad del fenómeno explicado.
-A menor nivel de abstracción, mayor concreción de la ley, mayor complejidad y menor generalidad.
1.3 La ciencia.
Es la actividad intelectual que, mediante la aplicación de un método, intenta explicar alguna parcela de la realidad objetiva.
¿Cómo avanza la ciencia?
La síntesis del conocimiento científico y la historia social . ¿Cómoavanza el conocimiento científico de la realidad?
T. Kuhn utiliza los siguientes conceptos.
- Paradigma. Es una verdad comúnmente aceptada por el conjunto de científicos que practican una ciencia. Es la base que permite la elaboración de teorías y sobre ellos se asienta el conocimiento científico de cada ciencia normal o madura.
-Ciencia completa, normal o madura. Conjunto de proposiciones que...
Regístrate para leer el documento completo.