La sociedad

Páginas: 5 (1048 palabras) Publicado: 6 de abril de 2010
Máquinas, Equipos y Herramientas de Trabajo
Uso de Tornos

INTRODUCCION
• Los interruptores y demás mandos de puesta en marcha de las máquinas, se deben asegurar para que no sean accionados involuntariamente; las arrancadas involuntarias han producido muchos accidentes.
• Los ruedas dentadas, correas de transmisión, acoplamientos, e incluso los ejes lisos, deben se protegidos porcubiertas.
• Conectar el equipo a tableros eléctricos que cuente con interruptor diferencial y la puesta a tierra correspondiente.
• Todas las operaciones de comprobación, medición, ajuste, etc, deben realizarse con la máquina parada.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
• Los trabajadores deben utilizar anteojos de seguridad contra impactos, sobre todo cuando se mecanizan metales duros, frágiles oquebradizos, debido al peligro que representa para los ojos las virutas y fragmentos de la máquina pudieran salir proyectados.


• Manejar la máquina sin distraerse.
• Si a pesar de todo se le introdujera alguna vez un cuerpo estaño en un ojo, no lo refriegue, puede provocarse una herida. Acuda inmediatamente al médico.
• Las virutas producidas durante el mecanizado nunca deben retirarse conla mano, ya que se pueden producir cortes y pinchazos.
• Las virutas secas se deben retirar con un cepillo o brocha adecuados, estando la máquina parada. Para virutas húmedas o aceitosas es mejor emplear una escobilla de goma.
• Se debe llevar la ropa de trabajo bien ajustada. Las mangas deben llevarse ceñidas a la muñeca.


• Se debe llevar la ropa de trabajo bien ajustada. Las mangasdeben llevarse ceñidas a la muñeca.
• Se debe usar calzado de seguridad que proteja contra cortes y pinchazos, así como contra caídas de piezas pesadas.
• Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas en el cuello, bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue.
• Asimismo es peligroso llevar cabellos largos y sueltos, que deben recogerse bajo gorro o prendasimilar. Lo mismo la barba larga.
ANTES DE COMENZAR EL TRABAJO
• Verificar que el plato y su seguro contra el aflojamiento, están correctamente colocados.
• Que la pieza a trabajar está correcta y firmemente sujeta al dispositivo de sujeción y que en su movimiento no encuentre obstáculos.
• Que se ha retireado del plato la llave de apriete.
• Que la palanca de bloqueo del portaherramientas estábien apretada.
• Que están apretados los tornillos de fijación del carro superior.
• Si se usa contrapunto, comprobar que esté bien ancaldo a la bancada y que la balanca del bloqueo del husillo del contrapunto está bien apretada.
• Que las carcasas de protección o resguardos de los engranajes y transmisiones está correctamente colocadas y fijadas.
• Que no hay piezas o herramientasabandonadas que pudieran caer o ser alcanzados por la máquina.
• Si se va a trabajar sobre barras largas que sobresalen por la parte trasera del cabezal, comprobar que la barra está cubierta por una protección guía, en toda su longitud.
• Que la cubierta de protección del plato está correctamente colocada.
• Que la pantalla transparente de protección contra proyecciones de virutas y taladrina seencuentra bien situada.
DURANTE EL TRABAJO
• Durante el mecanizado, se deben mantener las manos alejadas de la herramienta que gira o se mueve. Si el trabajo se realiza en ciclo automático., las manos no deben apoyarse en la mesa de la máquina.
• Toda las operaciones de comprobación, ajuste, etc deben realizarse con la máquina parada, especialmente las siguientes:
• Alejarse o abandonar elpuesto de trabajo
• Sujetar la pieza a trabajar
• Medir o Comprobar el acabado
• Limpiar
• Ajusta protecciones o realizar reparaciaones
• Dirigir el chorro de taladrina.
• No se debe frenar nunca el plato con la mano. Es peligroso llevar anillos o alianzas; ocurren muchos accidentes por esta causa.
• Para tornear entrepuntos se utilizarán dispositivos de arranque de seguridad. En caso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad
  • Sociedad
  • La Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad
  • la sociedad
  • sociedad
  • SOCIEDAD Y ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS