LA SOCIOLOGIA Y EL DERECHO
Se puede decir que los dos temas están muy relacionados entre sí cada uno depende del otro desde el punto vista en la evolución y avance de laciencia en la sociedad.
El derecho ha influido en la sociedad desde que el hombre obtuvo conocimientos, el derecho era natural debido al comportamiento humano, fue necesario crear un conjunto de normasjurídicas.
Dentro de estos dos temas se crearon conceptos de socialización el cual nos dice que es un proceso de influjo entre una persona y sus semejantes. Lo primordial en este tema son los avances yevolución desde el inicio de etapas del individuo niño a la etapa del individuo adulto en sociedad. Como intervenían los dos conceptos en familia, escuela, barrio, parroquia etc.
Donde la familiaocupaba un papel muy fundamental para el crecimiento y desarrollo de la sociedad y el derecho, es así que se conocieron dos (2) tipos de socialización familiar:
1) Socialización represiva: era de tipoautoritaria se dice que se presenta en las familias de clases baja donde los castigos eran de obediencia, donde el adulto ocupaba un papel muy representativo de ponerlas y hacerlas cumplir.
2)Socialización participatoria: se dice que esta se daba en la clase media o superior. También se conocieron los tipos de socialización como lo son la primaria y secundaria, siendo la primera por la que elindividuo atraviesa en la niñez por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad. Y la segunda induce al individuo socializado a nuevos sectores del mundo objetivo.
Según DURHEIM
*Los derechossociales son exteriores al individuo.
* Hecho social: modo de actuar, pensar y sentir.
* La educación integra a los miembros de la sociedad.
* La finalidad de la sociedad crear miembros a su imagen.
*El individuo es un producto de la sociedad.
Nos habla de las normas sociales: que es la regla que se debe seguir y a la que se debe ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano.
Control...
Regístrate para leer el documento completo.