la sociologia
FERNANDA MARQUINEZ PRECIADO
MAGALLY SANCHEZ PADILLA
LEIDY ARBOLEDA
FUNDACIÓN DULCEHOGAR ELOHE
AÑO: 2012
CONSTRUYENDO UN FUTURO MEJOR PARA EL DESARROLLO INTELECTUAL
Promocion 2012
LINA ZULETA (TUTORA)
FUNDACIÓN DULCE HOGAR ELOHE
AÑO: 2012
CONSTRUYENDO UN FUTURO MEJOR PARA UN DESARROLLO INTELECTUAL
JUSTIFICACION
Toda relación social contiene elementos deconflicto, desacuerdos e intereses opuestos. Las instituciones educativas son organizaciones social y como tal su funcionamiento es su quehacer educativo no puede estar ajeno a los conflictos entre sus estudiantes, por lo que es necesario tener un conjunto de actividades planificadas y organizadas con la finalidad de efectuar un trabajo pedagógico y de tutorial de orientación al educando conresultados de conciliación escolar a los conflictos que se presentan en la institución.
OBJETIVOS
Objetivo General: Propiciar la apertura de espacios de conciliación y de pacificación en la institución y desde allí proyectarlos al entorno.
Objetivos específicos
Propiciar la apertura de espacios de conciliación y de pacificación en la institución y desde allí proyectarlos al entorno.
Promoveracciones de mediación escolar y resolución pacifica de conflictos mediante la apertura de dialogo.
Concientizar a los miembros de la comunidad educativa sobre la importancia de fomentar acciones tendientes a la búsqueda de la paz mediante el trabajo colectivo y liderar procesos de formación de facilitadores y mediadores escolares en materia de resolución de conflictos.
Liderar procesos deconciliación y convivencia escolar que busquen garantizar la formación de facturas generaciones capaces de resolver por la vía del dialogo sus conflictos.
Orientar al estudiante con el fin de que asuma el papel de agente de su propio cambio
INTRODUCION
El hombre debe aprender a conocer el por qué de una conducta positiva o negativa tanto de sí misma como delos demás.
El objetivo de este plan de intervención es brindar a los miembros de la comunidad educativa una serie de herramientas pedagógicas para transformar los conflictos, a través del reencuentro con el dialogo y la concertación, en un ambiente de respeto por el otro y donde la tolerancia sea una realidad.
El proyecto Construyendo un futuro para el desarrollo intelectual es una propuesta deintervención escolar que fundamenta su trabajo en la conciliación y el dialogo entre estudiantes en primera instancia para resolver conflictos de diversas naturaleza (por robo, noviazgo, calumnias etc.)
La realización de esta intervención tiene como finalidad conocer los tipos de conductas que se presentan en el colegio RM BISCHOFF y cuáles son las causas y de qué manera influye en elcomportamiento de algunos estudiantes, basta con mirar las noticias nacionales e internacionales para darnos cuenta de conductas que se dan por causas de ansiedad y frustración que da como resultado la intolerancia con quienes nos rodean.
Muchos califican estos tipos de conductas frustradas como actos de falta de moral y de baja autoestima y tildamos a estas personas como inmaduras y a su vez cobardes, yno nos preocupamos por averiguar las causas de estos comportamientos que hacen que una persona genere problemas.
INTERVENCION
Teniendo en cuenta que el conflicto está presente en nuestras vidas en todo tiempo y lugar y que no solamente esto se presenta con otras personas si no hasta con nosotros mismos, entramos en conflicto cuando no tenemos la...
Regístrate para leer el documento completo.