la soldadura oxiacentilenica
Ministerio de Educación
Dirección regional Chilibre y Las Cumbre
Centro Educativo Monseñor Francisco Beckamann
Profesor:
Eulalio Villarreal
Nivel:
8°N
Materia:
Metales
Tema:
Las soldaduras oxiacetilénicas
Integrantes:
Luis Vásquez
Isaac calderón
José Vargas
Gill Kennedy
Ediseo Esquivel
Eder Batista
Bryan Gutiérrez
Fecha de entrega:
Jueves 17 dejulio
Índice
Introducción……………………………………………………………………… 3
Las soldaduras oxiacetilénica …………………………………………………. 4
Características de los elementos de la soldadura oxiacetilénica
Regulación de la llama oxiacetilénica
Técnica operativa………………………………………………….……...5
Disposición para la correcta utilización de los cilindros…………………….. .6
Disposición para la seguridad del operador………………………..…………. 7Equipos e instalación de seguridad………….………………………………... 8
Equipo de protección individual
Normas de seguridad de alto riesgo de trabajo de soldadura(exposición a radiación)
Lo que nunca se debe hacer………………………………………………… …9
Elección del material de aporte…………………………………………..…… 10
Descripción de algunas partes de la soldadura…………………………...….11
Conclusión……..…………………………………………………………………12Infografía…………………………………………………………….…………....13
Anexo Nº1…...………………………………………………………………….. 14
Anexo Nº2….……………………………………………………………………. 15
Introducción
Los gases en estado comprimido son en la actualidad prácticamente indispensables para llevar a cabo la mayoría de los procesos de soldadura. Por su gran capacidad inflamable, el gas más utilizado es el acetileno que, combinado con el oxígeno, es la base de lasoldadura oxiacetilénica y oxicorte, el tipo de soldadura por gas más utilizado.
Por otro lado y a pesar de que los recipientes que contienen gases comprimidos se construyen de forma suficientemente segura, todavía se producen muchos accidentes por no seguir las normas de seguridad relacionadas con las operaciones complementarias de manutención, transporte, almacenamiento y las distintas formas deutilización.
Vale señalar que la soldadura oxiacetilénica por alta presión donde tanto el oxígeno como el gas combustible (acetileno, hidrógeno, etc.) que alimentan el soplete proceden de las botellas que los contienen a alta presión. Es conveniente resaltar que la llama de un soplete de acetileno/oxígeno puede llegar a alcanzar una temperatura por encima de los 3100 oC aumentando de esta formala peligrosidad de este tipo de soldadura.
La soldadura oxiacetilénica
La soldadura oxiacetilénica es un tipo de soldadura autógena. Se puede efectuar como soldadura homogénea o como soldadura heterogénea, dependiendo de si el material de aportación es o no del mismo tipo que el de base, o sin aporte de material como soldadura autógena. Se usa un soplete queutiliza oxígeno como comburente y acetileno como combustible. Se produce una delgada llama color celeste, que puede llegar a una temperatura aproximada de 3500 °C.3.Se puede soldar cobre, acero, aluminio, latón, etc
Características de los elementos de la soldadura oxiacetilénica
Además de las dos botellas móviles que contienen el combustible y el comburente, los elementos principales queintervienen en el proceso de soldadura oxiacetilénica son los mano reductores, el soplete, las válvulas anti retroceso y las mangueras. (Fig. Nº1anexo)
Regulación de la llama oxiacetilénica
La llama se caracteriza por tener dos zonas bien delimitadas, el cono o dardo, de color blanco deslumbrante y es donde se produce la combustión del oxígeno y acetileno y el penacho que es donde se produce lacombustión con el oxígeno del aire de los productos no quemados.
La zona de mayor temperatura es aquella que esta inmediatamente delante del dardo y en el soldeo oxiacetilénico es la que se usa ya que es la de mayor temperatura hasta 3200ºC, no en el caso del brazing.(Fig. Nº2 anexo)
La llama es fácilmente regulable ya que pueden obtenerse llamas estables con diferentes proporciones de oxígeno y...
Regístrate para leer el documento completo.