La Sopa Del Domingo

Páginas: 9 (2141 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
LA SOPA DEL DOMINGO

Por: Raimarys M. Mejías García

7º Grado Sección “B”


La familia se reúne los domingos para la sopa de la abuela. Todos van, los tíos, las tías, los papás, las mamás, los hermanos y las hermanas, y hasta las mascotas. Cada uno se encarga de hacer algo y de ayudar en lo que pueden. Pero la abuela María es la que se ocupa de comprar las verduras y las hortalizas parala sopa. No deja que nadie la ayude. Le gusta ir al mercado libre temprano en la mañana y pasar algunas horas entre los vendedores y sus puestos y hace preguntas y se ríe y pregunta por diferentes personas y asuntos. Llega al mercado poco antes de las 8 de la mañana con una bolsa grande de color naranja. Dice que así no se le perderá entre tanta gente a su alrededor mientras toca y huele lasverduras.

La abuela María dice que la sopa lleva muchos ingredientes. Dice que le pone sal y condimentos. Las verduras que le pone a la sopa son: auyama, apio, papa, cebollín, cebolla, zanahoria, ocumo y topocho verde. También le pone carne. A veces carne de res y a veces pollo. La sopa de la abuela María lleva muchas cosas. Ella escoge las verduras con mucho cuidado. Dice que los topochos verdesdeben estar verdes. Las cebollas deben estar muy blancas. Los apios que no estén podridos. La abuela María le dice al señor que vende que le pique la punta a los ocumos para ver si están blancos. De la auyama, manda a picar la mitad para llevar. Escoge un manojo de cebollín que esté verde. Las papas deben estar limpias. Las zanahorias deben ser medianas. Y por último la abuela pide el manojito deramitas verdes para darle sabor a la sopa.
Después de eso, ella se lleva todo para la casa y entre todos se ponen a pelar las verduras, mientras la abuela monta la carne para que se ablande. Ella le dice a la tía Rosario que pique el ocumo por la mitad, después de pelarlo. Luego le dice al tío Manuel que lave bien las papas para quitarles la tierra, y después debe picarlas en cuatro. La tíaEugenia es la que se ocupa de pelar las cebollas, lavarlas y pasarlas a la abuela para que la eche con la carne y vaya tomando gusto el caldo. Mamá se encarga de lavar el cebollín y también echarlo a la sopa con la cebolla. Las zanahorias se raspan con un cuchillo para quitarles la conchita y se pican en ruedas gruesas. De eso se encarga la abuela. Y a la auyama se le quitan las semillas y peleamosporque a algunos nos gusta con concha y a otros no.
La abuela revisa la carne hasta que esté blanda y es cuando se le echan todas las verduras. Al estar blandas se le agrega el manojito de ramas verdes para que el caldo termine de coger gusto. La sopa se va preparando en una gran olla de la abuela María. Dice que esa olla era de su mamá. Yo no la conocí. La olla tiene muchas manchas negras abajo.No tiene tapa. La abuela María revuelve todo con cuidado hasta que decide que está lista. Papá y los tíos se encargan de poner la mesa. Sacan los platos y los cubiertos. Son muchos porque está toda la familia y a la abuela le gusta que todos coman juntos. Cada plato se sirve en la cocina porque la olla es muy grande para llevarla hasta la mesa. Mamá ayuda con eso. Mi sopa es diferente porque mamáme pisa las verduras con un tenedor y luego le echa el caldo. No me gusta la sopa con mucho caldo. Los demás se toman la sopa así.

En la mesa todos hablan al mismo tiempo y cuentan lo que hicieron en la semana. Yo hablo sobre mis tareas del liceo. Mis tías hablan sobre las diligencias que hacen durante la semana y papá y los tíos hablan de béisbol. A la abuela no le gusta que hablen de deportesen la mesa, pero ellos hablan igual. Papá habla sobre los juegos del Magallanes y el tío Manuel dice que es un equipo perdedor. Mamá prefiere a los Tiburones de La Guaira. La abuela no dice nada porque no le gusta ver televisión y menos los juegos de pelota.
La sopa de la abuela tiene un ingrediente secreto. Ella le pone un poquito de picante a la sopa antes de que la sirvan. No lo dice a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sopa
  • Sopa
  • Sopas
  • la sopa
  • Sopas
  • Sopas
  • sopa
  • Sopas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS