La supecarretra de la informacion
Al surgir la radio y televisión, en los veinte, se formaron expectativas y proyecciones sobre el quehacer cotidiano: ¿cómo trabajan estas “cosas”?, ¿para qué son buenas?, ¿las necesito realmente?, ¿están haciendo mi vida más simple o más complicada? Como el teléfono y las innovaciones subsecuentes, así serán las redes de intercambio de datos globales de altavelocidad, conocidas como supercarretera de información. La gente que vive dentro de la computación la conoce y sabe que se encuentra en “construcción”.
El nombre de supercarretera de información es algo confuso. Es como una metáfora. Sus principales componentes son conocidos: líneas telefónicas, televisión por cable, satélites de comunicación y computadoras. Lo que no se sabe es que dichoscomponentes interactúan y necesitan adecuarse a nuestro estilo de vida.
La supercarretera de información se encuentra influenciada por las necesidades de la gente hacia el entretenimiento y la información, y la capacita al progreso tanto en la tecnología de las telecomunicaciones como en la industria computacional.
Tan es así, que los consumidores, acomodándose en su sala, solicitarán películas deestreno, observarán y ordenarán cintas o productos, a partir de catálogos, renovarán sus licencias de manejo, harán movimientos en bancos, participarán en videoconferencias y tendrán acceso a bibliotecas “en línea”. Imagínese estas posibilidades: tener acceso a lo más reciente y a lo más grande de su campo de estudio, con el toque de un botón; conducir una investigación conjunta con varios colegas;“bajar” las noticias del periódico sobre un diskette y leerlo durante el día. Esto es posible.
Un cabello como columna vertebral
El “camino” principal de la información es la computadora enlazada vía telefónica con otra computadora. Se enlaza utilizando un módem conectado entre la computadora y la línea telefónica como canal que transporta la información. La manera para intercambiar datos a todoel mundo es a través de internet, red de redes que conecta a más de tres millones de computadoras, su número crece vertiginosamente cada año, utiliza el correo electrónico y la “conversación en línea” (conversación telefónica entre computadoras). La supercarretera de información, en realidad, no es algo que viaja en el medio (o canal de transmisión), sino la forma en que viaja. Un medio de hacernegocios, entretenerse o conocer amigos.
La línea telefónica será el medio clave en la revolución informática. Su potencial es inmenso con el desarrollo de la fibra óptica. Este desarrollo dependerá sobre todo de la atracción que ejerza la información sobre el mundo real. Los teléfonos serán cada vez más pequeños, ligeros, menos costosos y, obviamente, con mayor poder. En la parte terrestre, eldesarrollo de la nueva tecnología crece rápidamente con la instalación de la red de datos al utilizar cables de fibra óptica. Las centellas de luz, son capaces de llevar decenas de miles de veces más tráfico de información que los cables de cobre tradicionales, como el coaxial.
Se utilizan los mismos métodos y técnicas para transportar voz, datos y video dentro del flujo de pulsos digitales deestas fibras ópticas. Nuevas maneras amplían los usos del espectro electromagnético, para utilizarlos a través de comunicaciones vía microondas y satélites, y así trabajar por medio de redes inalámbricas, aumentando el potencial de transmisión de la información.
El resultado de la supercarretera de información, con estas implementaciones, es un acceso directo a todos los lugares del mundo, en dondela instalación por cable era casi imposible.
La próxima generación de la información será más prometedora. Los nuevos servicios de comunicación personal (PCs, por sus siglas en inglés) ofrecerán “teléfonos” de doble vía (transmitir y recibir datos en forma simultánea) que enlazarán a los transmisores de baja potencia y mayor número, que aquellos que utilizan los sistemas celulares. De este...
Regístrate para leer el documento completo.