la supresión del pudor

Páginas: 19 (4526 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2013
N° III LA SUPRESIÓN DEL PUDOR, SIGNO DE NUESTRO TIEMPO (FI2 – 2013)

CAPÍTULO I
Es un tanto arriesgado hablar del pudor en un momento en que la sociedad parece hacer gala de haberlo superado. Pero precisamente lo que nos proponemos es dilucidar el significado que tiene su olvido.

El pudor, tradicionalmente considerado como una virtud cristiana, por obra y gracia de las modas —también delas modas intelectuales—, ha venido a interpretarse recientemente como un "condicionamiento social", entendiendo por ello "costumbre que tiene como fundamento la arbitrariedad del gusto o la espontaneidad de la manía".

Muy plásticamente expresa André Maurois este punto de vista sobre el pudor en su novela Viaje al país de los Artícolas. El viejo novelista francés nos introduce en una comunidadhumana, ubicada en un marco insular con clima paradisíaco, cuyos miembros viven desnudos en estrecho contacto con la naturaleza. Un brazalete de pocos centímetros de anchura es su única prenda de vestir y, naturalmente, el pudor se manifiesta en el cuidado que todos los individuos ponen en cubrir con él los correspondientes centímetros cuadrados de su cuerpo. Jamás ninguno de estos singularespersonajes sintió la menor vergüenza por tener el resto del cuerpo completamente desnudo. La tesis sería ésta: es la costumbre ancestral y el mimetismo lo que causa en las personas el sentimiento del pudor, y lo que indica cuál debe ser el objeto del mismo.

En este sentido, ya Ana Freud comprobó la fuerza de los condicionamientos sociales. Observó, en los bombardeos de Londres durante la segundaGuerra Mundial, que los niños sentían pánico tan sólo al presenciar el terror de sus mayores, y que sin este factor de entorno aterrorizado, o bien se mantenían indiferentes, o bien experimentaban una sensación de curiosidad o incluso de regocijo. Efectivamente, tales criaturas experimentaban el miedo tan sólo por un condicionamiento de su entorno social.
Este ejemplo puede servimos para modular elfervor iconoclasta que respecto de las costumbres aflora en tantas mentes deslumbradas por la literatura psicosociológica: "si las costumbres no tienen otro fundamento que los condicionamientos sociales arbitrarios, ninguna razón hay para conservarlas. Más aún, su supresión equivale a liberar a la sociedad de un prejuicio".

No es éste el marco adecuado para la elaboración de una "metafísica delas costumbres", pero al nivel en que se hilvanan estas ideas sí cabe decir lo siguiente: si los condicionamientos sociales fueron la causa de que los niños ingleses se instalaran en los refugios antiaéreos, el privarles de tales condicionamientos hubiera sido una liberación excesiva: la lenta y persuasiva labor de un psicoanalista puede liberar a una persona de algunos de sus prejuicios, perouna V-2 (Cohete alemán) la libera de todos.

Antes, pues, de que decidamos liberarnos y liberar a los demás del prejuicio del pudor, vamos a detenernos en ver qué sentido tiene, porque puede ocurrir que sea, como en el caso de los bombardeos, expresión de aspectos importantes para la vida humana. Nos detendremos, en primer lugar, en una descripción del pudor, para poder llegar ulteriormente a unadefinición satisfactoria del mismo.

1. Fenomenología del pudor

En una primera aproximación podemos decir que el pudor es la tendencia y el hábito de conservar la propia intimidad a cubierto de los extraños. El lenguaje coloquial está lleno de expresiones que ilustran esta afirmación.

Se dice de una persona que no tiene pudor cuando manifiesta en público situaciones afectivas o sucesosautobiográficos íntimos, y en general, cuando se comporta en público de la manera en que las demás personas suelen hacerlo solamente en privado. Así, hay determinadas formas de comportamiento que se consideran anormales en la vía pública y se consideran adecuadas dentro del recinto doméstico, y otras que ni siquiera se consideran correctas dentro del recinto doméstico en presencia de «los íntimos»,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Pudor
  • pudor
  • El Pudor
  • Supresion
  • Las Supresiones Impuestas Y Las Supresiones Voluntarias
  • supresion del proteccionismo
  • Supresion Intereses
  • De la suposición y supresión de Estado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS