La tabla rasa, el buen salvaje y el fantasma en la máquina
Steven Pinker, el autor del libro la tabla rasa, el buen salvaje y el fantasma en la máquina, es profesor del Colegio de Harvard yProfesor Johnstone Family de Psicología de la Universidad de Harvard. También ha sido profesor en Stanford y el MIT. Su investigación sobre la cognición visual y la psicología del lenguaje ha ganado premiosde la Academia Nacional de Ciencias, la Royal Institution de Gran Bretaña, la Sociedad de Neurociencia Cognitiva, y la Asociación Americana de Psicología. También ha recibido seis doctoradoshonoríficos, premios varios docentes, y numerosos premios por sus libros El instinto del lenguaje, Cómo funciona la mente, La tabla rasa y La tabla rasa, el buen salvaje y el fantasma en la máquina, libro deintroducción de La tabla rasa (2005). Es el Presidente del Grupo de Utilización de la American Heritage Dictionary, y escribe frecuentemente para The New Republic, The New York Times y otraspublicaciones. Ha sido nombrado Humanista del Año, y está incluida en la Política Exterior y de Prospect Magazine "Los mejores del mundo de los 100 intelectuales públicos" y en el tiempo de la revista "Las 100personas más influyentes en el mundo de hoy.1
En el libro la tabla rasa, el buen salvaje y el fantasma en la máquina, tiene como objetivo explicar la unión la brecha que existe entre la naturalezay la sociedad, en relación con la mente y la naturaleza humana, han surgido cuatro nuevos campos de la ciencia.
El primero se denomina ciencia cognitiva, el cual explica la relación entre la mente yel cerebro, es decir las razones de los comportamientos y como la forma de actuar se encuentra ligada a los recuerdos y creencias que hemos conservado en el cerebro a través del tiempo y tambiéncomo a través de unas transformaciones y un proceso físico mínimo se genera la inteligencia.
El segundo campo es la neurociencia cognitiva, la cual expresa que entre la mente y el cerebro no son dos...
Regístrate para leer el documento completo.