La Tactica Del Investigador
Para la Criminalística, investigar es todo un proceso de búsqueda y análisis de indicios, evidencias e información pertinente, fidedigna y confiable que permitan entender un suceso y poder demostrar de forma convincente e indubitable.
Esa información obtenida mediante un acreditado y comprobado sistema científico de investigación, previamente establecido en sus procedimientosgenerales, que incluye las variantes de las pesquisas primarias orientativas (directas, Indirectas, abiertas, encubiertas, etc.), reuniendo la información preliminar a comprobar y por acreditar mediante medios probatorios fundados, que se obtienen y conforman en las investigaciones complementarias posteriores, para poder diferenciar la prueba presunta de la prueba aparente. Por eso se dice que seinvestiga con los ojos y los oídos, pero sobre todo con el razonamiento.
El presente ensayo tiene como objetivo general conocer todo lo relacionado con las Tácticas del Investigador Criminalístico conjuntamente con el Interrogatorio.
Debido a la importancia y difusión de este tema, se justifica conocer en la medida que sea posible, todo lo concerniente a este contenido.
La metodología deinvestigación utilizada fue la recopilación, lectura, análisis y discusión del contenido a nivel grupal e individual.
El marco conceptual de esta investigación consta de dos capítulos:
Capítulo I: Tácticas del Investigador
Capítulo II: El Interrogatorio
Además de la conclusión y las referencias bibliográficas
CAPITULO I.-
LA TACTICA DEL INVESTIGADOR
La táctica es laparte de la criminalística que enseña el conjunto de acciones metódicas de instrucción y la utilización de los medios científicos-técnicos que realizan los fiscales o servidores de policía judicial tendientes al esclarecimiento de un hecho criminal. Esas acciones comprenden la búsqueda, hallazgo, observación, descripción, recolección y análisis de elementos materiales probatorios y evidenciafísica que sean de utilidad para establecer las diversas circunstancias que rodearon la comisión de un hecho y sus autores.
En la investigación de carácter criminalista se contextualiza el rol desempeñado por la víctima y el victimario dentro del marco del delito cometido.
1.1.- Acciones de Instrucción
Las acciones que se realizan en la fase de instrucción son las siguientes:
➢Inspección del lugar del suceso.
➢ Experimento de instrucción y comprobación de las declaraciones en el lugar del hecho.
➢ Preparación para el reconocimiento.
➢ Registro
➢ Interrogatorio.
➢ Detención.
Para la realización de las diferentes acciones de instrucción de la táctica criminalística se deben establecer requisitos legales y operativos, que para sumaterialización dependerán del investigador, a quien se le da esa misión.
El investigador criminalista es la fuerza motora fundamental como pensante, como director del cual depende el resultado de la investigación, su esclarecimiento, captura o apresamiento de los autores, ponerlos a disposición de las autoridades competentes, con todos los medios de pruebas, suficientes como para que no existaequivocaciones, además debe informar de las causas y condiciones que propiciaron el delito así como las medidas a tomar para que no se repitan.
La Organización Científica del Trabajo es un elemento fundamental e indispensable que debe realizar el investigador para el éxito de la investigación, debe de organizar un equipo con creatividad y disciplina, un equipo que trabaje subordinando susintereses personales a los colectivos, se les permite discutir e incluso discrepar, pero hay que cumplir la decisión del que dirige la investigación.
Para lograr lo anteriormente dicho insistimos en seguir los principios de la organización científica del trabajo, la responsabilidad debe estar acorde con las fuerzas y medios asignados y con la autoridad necesaria, es decir la autoridad única e...
Regístrate para leer el documento completo.