la tecnologia
Detallamos a continuación la lista de Asambleistas, la ciudadanía es la encargada de fiscalizarlos y de controlar que sus acciones se ajusten a los intereses del país y no de personas o grupos.
NACIONALES
Alberto Acosta, Fernando Cordero, Aminita Buenaño, Tatiana Hidrovo, Pedro de la Cruz, Mónica Chuji, César Rodríguez, Rosana Queirolo, Norman Wray, Tania Hermida,Fernando Salazar, Betty Amores, Eduardo Alcívar, María Augusta Calle, Héctor Terán. (MPAIS)
Gilmar Gutiérrez, Catalina Ayala (PSP)
Alvaro Noboa, Vicente Taiano (PRIAN)
César Rohon(PSC)
León Roldós (RED)
Jorge Escala (MPD)
Mae Montaño (UNO)
Ximena Bohórquez (MHN)
AZUAY
Fernando Vega, Rossana Alvarado, Jaime Abril, Beatriz Tola (MPAIS)
Rory Regalado (PSP)
BOLÍVARMa. Diocelina Pazmiño (MPAIS-PS/FA)
Holger Chávez (PSP)
Carlos Pilamunga (PK-MPD)
CAÑAR
Romel Correa, María Molina (MPAIS)
Rómulo Romo (PSP)
CARCHI
Nelson López, Iván Rodríguez (MPAIS)
Fernando Burbano (ID)
COTOPAXI
Patricio Pazmiño, Ma. Isabel Segovia (MPAIS)
Luis Guamangate (PK)
CHIMBORAZO
Mauro Andino, Margarita Morocho (MPAIS)
Julio Logroño (PSP)
Pedro Morales(ID-MPD-PK-PS)
EL ORO
Galo Borja, Rosario Palacios, Necker Franco (MPAIS)
Salomón Fadul (PSC)
ESMERALDAS
José Rivera, Antonio Lara (MPAIS)
Abel Ávila (MPD)
César García (PRE)
GUAYAS
Rolando Panchana, Diana Acosta, Ma. José de Lucca, Gustavo Darquea, Osvaldo Orrala, Amanda Arboleda, BalerioEstacio, Gina Godoy, Guillermo Touma, Sofía Espín (MPAIS)
Cristina Reyes, Ma.Cristina Kronfle (PSC)
AnabellaAzin, Xavier Ledesma (PRIAN)
Rafael Estevez(PSP)
Eduardo Maruri(UNO)
Martha Roldós (RED)
Lenín Hurtado (MPD)
IMBABURA
Marcos Martínez, Juana Peñafiel (MPAIS-PS)
Andrés Pavón (PRIAN)
LOJA
Gorky Aguirre, José Picoita, Ana Mosser (MPAIS)
Héctor Gómez (PSC)
LOS RÍOS
Ma. Elena Gómez, Julio Chagtong, Fanny Sotomayor (MPAIS)
Galo Lara (PSP)Gisel Rosado (PRIAN)
MANABÍ
Trajano Andrade, Ma. Soledad Vela, Félix Alcivar, Ricardo Zambrano, Teresa Benavides (MPAIS)
Tito Nilton Mendoza (PRIAN)
Humberto Guillén (PSP)
Leonardo Viteri (PSC)
MORONA SANTIAGO
Franklin Puente (MPAIS-MIFA)
Dionisio Cando (PSP)
NAPO
Sergio Chacón (PSP)
César Graffa (PK)
PASTAZA
Denise Coka (MPAIS-MPD)
Francisco Cisneros (PSP)PICHINCHA
Ma. Paula Romo, Paco Velasco, Pilar Nuñez, JaimerRiuz, Alexandra Ocles, Virgilio Hernández, Ma. José Carrión, Germánico Pinto, Rosa de la Torre (MPAIS)
Fausto Lupera (PSP)
Pablo Lucio Paredes (Futuro Ya)
Vladimir Vargas (PRIAN)
Luis Hernández (RED)
Diego Borja (ID-MPC)
TUNGURAHUA
Gerardo Nicola, Irina Cabezas, Vicente Masaquiza (MPAIS)
Romel Rivera (PSP)
ZAMORACHINCHIPE
Jorge Calvas (MPAIS)
Jorge Sarango (PK)
GALÁPAGOS
Eduardo Sánchez (MPAIS)
Alfredo Ortiz (PSP-RED)
SUCUMBIOS
Hilda Roca (MPAIS)
Manuel de Mendoza (PSP)
ORELLANA
Mario Játiva (PAIS)
Laly Guerrero (PSP)
RESIDENTES EN EUROPA
Edison Narvaez, Mercedes Panta (MPAIS)
RESIDENTES EN EEUU Y CANADA
Guido Rivas, Linda Machuca (MPAIS)
RESIDENTES EN AMÉRICA LATINAEduardo Zambrano, Gabriela Quezada (MPAIS
Congreso Nacional del Ecuador
Saltar a: navegación, búsqueda
El H. Congreso Nacional del Ecuador fue el organismo que ejercía el Poder Legislativo Nacional y fiscalizador en la República del Ecuador. Fue unicameral, compuesto de 101 diputados que representaban a las 22 provincias del Ecuador (hasta el 2007). Los congresistas eran elegidos cada 4años.
En la actualidad el Congreso Nacional del Ecuador fue cesado en sus funciones por la Asamblea Nacional Constituyente, la cual asumió plenos poderes y estuvo a cargo de la Función Legislativa en el país mientras elaboraba la nueva constitución.
La actual Constitución del Ecuador demanda que la función legislativa sea ejercida por un nuevo organismo llamado: Asamblea Nacional del Ecuador....
Regístrate para leer el documento completo.