La Tecnologia

Páginas: 6 (1374 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
3. explique la diferencia entre los siguientes términos:
a. teratogenico y mutagenico.
Teratología
Se entiende por teratología a la disciplina científica que, dentro de la zoología, estudia a las criaturas anormales, es decir, aquellos individuos naturales en una especie que no responden al patrón común.
Se denominan teratógenos aquellos agentes que pueden inducir o aumentar la incidencia delas malformaciones congénitas cuando se administran o actúan en un animal preñado durante su organogénesis. Las muertes intrauterinas y las reabsorciones no siempre son incluidas como efectos teratológicos.
El desarrollo del semen junto con el fetal pueden ser alterados por diferentes factores externos (radiaciones, calor, sustancias tóxicas, virus) o internos (alteraciones genéticas ocromosómicas). También los defectos congénitos pueden ser el resultado de los dos conjuntos de factores relacionados: el acervo génico (genoma) y los factores ambientales.
Mutágeno
En biología, un mutágeno (latín, "origen del cambio") es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética (usualmente ADN) de un organismo y ello incrementa la frecuencia de mutaciones por encimadel nivel natural. Cuando numerosas mutaciones causan el cáncer adquieren la denominación de carcinógenos. No todas las mutaciones son causadas por mutágenos. Hay "mutaciones espontáneas", llamadas así debido a errores en la reparación y la recombinación del ADN.
Hay que destacar que, gracias a las mutaciones, actualmente existe gran biodiversidad. Si no fuera por las variaciones que producenlas alteraciones en el ADN, no habría variabilidad fenotípica, ni adaptación a los cambios ambientales. Por lo tanto, las mutaciones tienen su parte positiva, ya que todo proceso biológico tienes sus ventajas e inconvenientes. Aunque también hay que decir que el cáncer"es considerado como el producto final de uno o más fenómenos de mutación.

b. Entre MAK y el DL50.
LD50 Definido
DeterminandoLD50 es la manera estándar de determinar la toxicidad química y es un concepto debe ser familiar todos que usan los pesticidas. La dosis mortal exacta de cualquier producto químico es difícil de determinarse. Casi cualquier cosa llevada el extremo, incluyendo los materiales benignos como el agua, por ejemplo, puede ser mortal. Hay muchas variables que podrían ser responsables de la muerte decualquier animal dentro de un grupo especificado de organismos. Así, los científicos han tenido que determinar toxicidad relativa.
Esto se expresa generalmente como nivel LD50, y es la dosificación de un material que mate, o es mortal a, 50 por ciento de una población probada. La regla básica a recordar es que, en general, lo más grande es el número lo más seguro es el material. La mayoría de los LD50se calculan en ratas, pero otros animales de la prueba pueden también ser utilizados. Si qué se puede aplicar a las ratas o a otros animales de la prueba es también verdad para los seres humanos sigue siendo polémico. No importa qué se utiliza la población de la prueba, establecer el LD50 no es una ciencia exacta.
A variación de los niveles LD50 divulgados por diversas organizaciones es untestamento a esto. La determinación también se hace más difícil porque los niveles pueden ser diferentes basados en el tipo de exposición.

c. Entre inflamable y explosivo
INFLAMABLE
El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire. Para medir el punto de inflamabilidad se usael aparato de Pensky-Martens. Inflamable es la sustancia no metálica que sufre cambios al estar en contacto con el fuego, o al ponerse en combustión.
Es la temperatura mínima necesaria para que un combustible desprenda vapores que, al mezclarse con el oxígeno del aire u otro oxidante capaz de arder, originan una inflamación violenta de la mezcla. Esta inflamación no suele mantenerse, por lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS