La templanza

Páginas: 2 (484 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
‘’No tengo el control de tus palabras, pero si de mis respuestas’’
Buenos días mi nombre es … y yo les hablare sobre el valor de la templanza.
La templanza está relacionada con la sobriedad omoderación de carácter. Una persona con templanza reacciona de manera equilibrada ya que goza de un considerable control sobre sus emociones y es capaz de dominar sus impulsos. Esta refleja el dominio dela voluntad humana y permite poner límites a los deseos .
También puede referirse a la ética personal. Para unos, un comportamiento es conformarse a unas reglas, pero no sólo es esto. La ética es undinamismo interno del sujeto. Es adecuarse a la recta ratio, no a las reglas externas. La templanza no es meramente dominarse, moderarse, sino que es una discreción ordenadora en orden a la armonía yperfección del interior del hombre. Ordenar por la templanza no sólo significa suprimir, sino armonizar; suprimir o incrementar. Algunos autores la conciben como "crianza": cultivar bien laspotencias. suprimir o incrementar
El primer y más inmediato efecto del templanza es la tranquilidad del espíritu.
La templanza tiene como objeto conseguir este orden dentro de uno mismo, en el propio yo. Portanto, está enfocada sobre el sujeto mismo. Este orden interno no es natural ni espontáneo. Todo depende de cómo el hombre, voluntariamente se ordene a sí mismo.
El orden, por no ser igual paratodos, debe ser guiado por la razón. El objeto de la razón es la realidad; conocer la realidad, por tanto, no es desordenado pero puede desordenarse voluntariamente, por nuestra voluntad.
¿Pero que pasahoy en día? Dicen que los jóvenes que nos queremos adelantar en todo, que no damos un tiempo adecuado a cada cosa y que hacemos lo que queremos y cuando lo queremos, que nos volvemos rebeldes y que novivimos al tiempo que vivimos sin templanza en nuestras vidas.
Aunque no estoy en total desacuerdo puesto a que si algunas veces somos impulsivos y hacemos las cosas muy activos y de mas pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Templanza
  • Templanza
  • Templanza
  • templanza
  • La templanza
  • Templanza
  • La estudiosidad de la templanza
  • Gula Y Templanza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS