La tentacion
Además de las tentaciones generales a las que se alude en Hebreos (Heb_4:15), hubo tres tentaciones especiales y tipológicas a las que el Señor Jesús se vio sometido(Mat_4:1-11; Mar_1:12-13; Luc_4:1-13). Las afrontó como hombre dependiente de Dios, apoyado en Su palabra, y ante ello Satanás no tuvo respuesta. El hecho de que el Señor confrontó a Satanás en larelación que tenía como hombre con Israel y con los otros hombres, queda confirmado efectivamente porque las tentaciones se omiten en el Evangelio de Juan, donde el Señor es contemplado de una maneraprimordial en su carácter de Hijo de Dios: Dios no puede ser tentado del mal (Stg_1:13).
La primera tentación tenía como objeto intentar que abandonara el camino de dependencia. Hacer pan de laspiedras para satisfacer Su hambre hubiera significado que dejaba de esperar en Dios; el verdadero camino del hombre es vivir de toda palabra de Dios, depender de él en todas las circunstancias. Laprimera tentación es notable al hacerse patente que Satanás sabía a quién se estaba dirigiendo (cfr. Mat_4:3).
La segunda tentación fue la de poner a prueba la fidelidad de Dios a Su palabrapretendiendo que Cristo se arrojara desde una gran altura, apelando a la promesa de que los ángeles lo sostendrían. Satanás citó este pasaje, pero omitiendo la importante sección de que los ángeles leguardarían «en todos Sus caminos» (Sal_91:11-12). La tentación era a que abandonara Su camino, lo que hubiera sido poner a Dios a prueba, tentarlo (Mat_4:7).
La tercera tentación fue ofrecer alSeñor toda la gloria de este mundo, si adoraba a Satanás. En ello mismo se descubrió como el Adversario. Cristo le respondió que sólo Dios debe ser adorado, y ordena a Satanás que se vaya. Todos losreinos de este mundo serán de Cristo en el tiempo que Dios ha señalado, y Cristo espera hasta entonces. Sin embargo, ¡cuántos hombres han dado su adoración a Satanás, de una manera u otra, para...
Regístrate para leer el documento completo.