La teoría del color

Páginas: 4 (766 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
Unidad II: Color. Teoría. Círculo cromático. Monocromía. Policromía.




La teoría del color
El color es la impresión que nos produce en la retina del ojo la luz reflejada por los cuerpos,fenómeno que se percibe con el sentido de la vista en presencia de la luz. Encontramos color en toda la naturaleza. 
La Física nos enseña que la luz blanca contiene todos los colores. Lo podemoscomprobar en el arco iris, que se da cuando la luz solar, que es blanca, se descompone en diferentes colores al atravesar las diminutas gotas de agua suspendidas en la atmósfera conuna percepción simultánea de todas las longitudes de onda en sus diferentes frecuencias y velocidades, y que da como resultado la luz blanca. 
Para la Química, el color es una sustancia orgánica con su fórmula propia, determinadapor pigmentos, es decir, materia colorante que utilizamos para pintar. Sin embargo, no necesariamente pueden ser sustancias orgánicas, pues hay artificiales como los de base de polímeros y tambiénminerales. 
En la expresión plástica, el color es un elemento importantísimo, ya que mediante él se puede definir la realidad de las cosas representadas, varía de acuerdo a las necesidades de expresióndel artista y el movimiento al que pertenece, da la posibilidad de utilizarlo como único protagonista.




El color no existe como materia, el pintor debe representarlo mediante los pigmentosorganizados sistemáticamente, mediante el círculo cromático, estructurado a partir del descubrimiento científico de Isaac Newton y el pintor cubista francés Robert Delaunay, sobre el color-luz, agrupadosen primarios y binarios, y cuyo cromatismo se puede diferenciar en tres: tono, valor y saturación.
Tono: es el nombre específico que se da a cada color, por ejemplo: rojo y amarillo.
Valor: es laclaridad y brillantez del color próxima al color blanco.
Saturación: es el grado de pureza que tiene un color.

Más acerca del color, visita:
www.fotonostra.com 
Agrupación de los colores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria del color
  • Teoria de color
  • Teoria del color
  • Teoria Del Color
  • TEORIA DEL COLOR
  • Teoria del color
  • Teoria Del Color
  • teoria del color

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS