La terapia familiar
La terapia familiar
El término “Terapia Familiar” parte de la interacción entre los miembros de una familia, entendida como una unidad y se observa el funcionamiento entre cada uno de ellos. La intención de la terapia familiar es llegar a un consenso entre todos los miembros de la familia, con el objetivo de interrumpir las interacciones que provocan malestar, e incidiral mismo tiempo en cada individuo que la forman. Así, aunque es más fácil centrarse en los síntomas clínicos de un individuo, la terapia familiar va dirigida a toda la familia, disminuyendo el malestar o preocupación.
La terapia familiar define a la familia como un sistema, donde la psicopatología interviene en el funcionamiento, interacciones o relaciones entre los miembros que forman el sistema.Desde este punto de vista, cualquier problema no es individual, sino relacional.
Es importante entender que cuando una familia presenta dificultades de relación, a veces los síntomas del individuo son una forma necesaria para subsistir en este sistema. Las conductas disfuncionales del individuo son una muestra del mal funcionamiento del sistema. Los síntomas mantienen las interaccionesproblemáticas, y a la vez generan problemas a los individuos. La terapia familiar que llega a cambiar los estilos de relación, en último término está favoreciendo la vida interna individual de cada uno de ellos.
Por general el psicólogo toma mano de diferentes herramientas para llevar a cabo una terapia familiar inclusive puede utilizar una mezcla se enfoques o solo usar uno como es el caso de este ensayoen el cual se verá únicamente enfocado a lo que es la terapia familiar con enfoque sistémico.
¿En qué se basa La Teoría del Sistema Familiar?
Entre los años cincuenta y setenta, la familia se definió como un sistema, y la manera de intervenir era con una terapia de sistemas. Esta terapia familiar estaba dominada por conceptos psicoanalíticos. El concepto delsistema pronto fue desarrollado por numerosos médicos de diferentes tendencias. El terapeuta sistémico empezó a creer que no se puede tratar el sistema entero con miembros ausentes. En sistemas atrancados se podrían producir resultados dentro de una sesión dando énfasis a las técnicas y a la dramatización del proceso de cambio.
Frente una discordancia paternal, la intervención es prescribiendola función oculta de tales problemas, al proceso terapéutico explícito y voluntario, prescribir lo inconsciente para hacerlo consciente. Si la familia es resistente a hacer lo prescrito, la estructura disfuncional cambia y el problema queda resuelto.
El método estratégico - Sistémico
La familia son modelos de comunicación y relación entre miembros de una familia, donde quedan incluidos loscomportamientos sintomáticos.
La terapia es donde el terapeuta tiene que desarrollar y prescribir las tareas y conductas que rompen modelos usuales de interacción problemática mientras que fortalece otros modelos más productivos. El terapeuta mantiene una posición de neutralidad y distancia en conjunto con respecto a la familia y los miembros individuales.
Los métodos específicos de preguntar parasacar la información sobre las relaciones familiares es “el interrogatorio redondo”, proponiendo hipótesis, externalizando culpas, y usando connotaciones positivas son técnicas comunes.
Intervenciones ante problemas psicopatológicos específicos de un sistema familiar.
Es importante aclarar que las intervenciones mencionadas a continuación están enfocadas hacia un problema en niños en elcual se utiliza la terapia sistémica familiar para darle una solución.
La psicosis
Distinga entre síntomas de psicópata que pueden apuntar otro diagnóstico y un desorden psicópata específico. Proporcione educación con aspectos biológicos, etiológicos y de tratamiento psicofarmacológico. Mantenga la homeostasis de la familia. Disminuya la intensidad de expresión afectiva en la familia....
Regístrate para leer el documento completo.