La Tercera Revolución Industrial
La tercera revolución industrialnació lentamente en los laboratorios de investigación donde el primer logro fue la fabricación de la primera computadora “ENIAC” para los militares en 1940 y desde hace mucho tiempo se convirtió en un armatoste, más adelante se vincula la automatización con la robótica y las computadoras, surge la idea de la energía nuclear, los alimentos transgénicos y cómo estos influyen en la salud mental delser humano.
Antes de la tercera revolución industrial en el mundo reinaba el capitalismo donde gerentes e ingenieros se insertaban con facilidad en muchos niveles del sistema de organización jerárquica. Sí bien es cierto esta revolución en realidad es una esperanza para todas las personas que habitan el planeta, ya que ofrece nuevas oportunidades a un mundo exento de escasez, pero su acceso noserá barato. Algunos aspectos y efectos de este monumental acontecimiento mundial son:
Desarrollo de la energía nuclear: energía liberada durante la fisión o fusión de núcleos atómicos. Las cantidades de energía que pueden obtenerse mediante procesos nucleares superan con mucho a las que pueden lograrse mediante procesos químicos, que sólo implican las regiones externas del átomo.
Producción denuevas fuentes de energía: con esta revolución se empiezan a buscar nuevas formas de energía como la eólica (energía producida por el viento), geotérmica (energía producida por el calor interno de la tierra) e hidráulica (energía que se obtiene de la caída del agua desde cierta altura a un nivel inferior lo que provoca el movimiento de ruedas hidráulicas o turbinas).
Organismos transgénicos: animaleso vegetales cuya dotación genética ha sido modificada para contener un gen adicional y sus descendientes heredan este gen del mismo modo que los propios.
Automatización de la producción: sistema de fabricación diseñado con el fin de usar la capacidad de las máquinas para llevar a cabo determinadas tareas anteriormente efectuadas por seres humanos, y para controlar la secuencia de las operacionessin intervención humana.
Arte pop: movimiento artístico iniciado en la década de 1950 en Estados Unidos y Gran Bretaña. Las imágenes del arte Pop se inspiraron en la cultura de masas. Algunos artistas reprodujeron latas de cerveza o sopa, tiras de cómic, señales de tráfico y otros objetos similares en sus pinturas, collages y esculturas. Otros incorporaron estos objetos cotidianos a sus pinturaso esculturas, a veces completamente modificados. Los materiales fruto de la tecnología moderna, como el poliéster, la espuma o la pintura acrílica, ocuparon un lugar destacado. El arte Pop no sólo influyó en la obra de los artistas posteriores, sino que también ejerció un fuerte impacto en el grafismo y el diseño de moda. El movimiento arte Pop comenzó como una reacción contra el expresionismoabstracto
Impacto sobre la salud mental: con la revolución industrial la población empieza a sufrir enfermedades mentales como depresiones leves o moderadas, ansiedad u otro tipo de trastornos emocionales. A ello habría que sumar el alcoholismo, que en muchos países va en aumento, y la químico-dependencia, así como el daño a la salud mental que suponen estados como la pobreza permanente, el...
Regístrate para leer el documento completo.