la titulacion

Páginas: 97 (24242 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
J. FELIPE VALLE, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE COLIMA, A LOS HABITANTES DEL MISMO HAGO SABER:
La XX Legislatura en funciones de Constituyente, expide en nombre del Pueblo la
siguiente
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA
TÍTULO I
CAPÍTULO I
De los Derechos Humanos

ARTÍCULO 1º.- El Estado de Colima reconoce, protege y garantiza a todapersona, el goce de sus derechos consignados en la Constitución General de la
República, los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte y
los establecidos en esta Constitución.
Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con los tratados
internacionales de la materia,favoreciendo en todo tiempo a las personas la
protección más amplia.
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de
promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad
con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y
progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y
reparar lasviolaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la
ley.
Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el
género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud,
la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra
que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabarlos
derechos y libertades de las personas.
Esta Constitución, para todos los efectos legales a que diere lugar, cuando haga
referencia a los vocablos persona, individuo u hombre, incluyendo en su
respectivo plural, así como,(sic) a la calidad de su función, se entenderá
indistintamente al género femenino o masculino. De igual forma, cuando sea el
caso de denominaciones a cargos públicos, seenunciarán en el género femenino
o masculino que corresponda con el propio de quienes los ocupen o desempeñen.
Con respecto a la libertad, igualdad y seguridad jurídica, se establecen las
siguientes declaraciones:
I.- La vida es un derecho inherente a toda persona. El Estado protegerá y
garantizará este derecho desde el momento de la concepción. La familia
constituye la base fundamental de lasociedad. El Estado fomentará su
organización y desarrollo, por la misma razón; el hogar y, particularmente, la niñez
será objeto de especial protección por parte de las autoridades, quienes velarán y
1

cumplirán con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera
plena sus derechos. Los niños tienen derecho a la satisfacción de sus
necesidades de alimentación,salud, educación y sano esparcimiento para su
desarrollo integral. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y
evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez. Toda medida o disposición
protectora de la familia y de la niñez, se considerarán de orden público. El niño
tiene derecho desde su nacimiento a que se les inscriba en el Registro Civil y a
tener un nombre.
Elniño hasta la edad de 18 años y los adultos mayores de 65 años, tendrán
derecho a recibir servicios médicos adecuados de manera gratuita en las
instituciones de salud del Gobierno del Estado. La exención anterior se otorgará a
los usuarios que pertenezcan a población abierta, con base en el estudio
socioeconómico correspondiente y de acuerdo con la legislación aplicable.
Las personas condiscapacidad que pertenezcan a población abierta, también
gozarán del beneficio establecido en el párrafo anterior y, en el caso de que en su
estudio socioeconómico resulte que tienen capacidad económica suficiente para
pagar la contraprestación, solamente pagarán el nivel mínimo del tabulador
vigente de cuotas de recuperación.
Es deber de los padres preservar el derecho de los menores a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Titulacion
  • Titulacion
  • Titulacion
  • Titulacion
  • Titulación
  • Titulacion
  • Titulacion
  • Titulacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS