La Tragedia De Sofocles

Páginas: 7 (1509 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2012
La tragedia de Sófocles

Al leer esta tragedia podemos encontrar una serie de elementos que la caracterizan de manera especial. Podemos empezar mencionando la importancia histórica que ha recaído sobre estas historias, como también la importancia al analizar las posibles estructuras existentes en Grecia; los temas tratados también han sido de gran importancia para reflexionar hasta el día dehoy y para utilizar en obras actuales, ya que la soledad, la traición, la razón, la locura y otros, siguen vigentes hasta el día de hoy.
En este ensayo he querido reflexionar sobre la voluntad divina como rectora de la vida presente en la trilogía de tragedias ya que, a pesar de llevar diferentes resultados, en cada tragedia podemos ver este elemento.
Edipo Rey es la primera tragedia de estatrilogía, y acá podemos ver la voluntad divina demostrada de diferentes formas. La historia de Edipo se basa en una profecía, por lo tanto, su destino era causa de la voluntad divina. A lo largo del relato vamos dándonos cuenta que a pesar de hacer lo imposible, no se podía combatir contra el designio de los Dioses los que, al fin y al cabo, eran los que llevaban la vida de cada persona. En un párrafodicho por Tiresias a Edipo, al momento de confesarle que él era el asesino, podemos notar lo importancia de los Dioses y, por lo tanto, la importancia de su voluntad. “No quiere el destino que tú caigas por mi causa, pues para ello basta Apolo, a quien importa llevarlo a cabo...” (Sófocles, 210). Acá nos damos cuenta que Apolo (un dios) era el encargado de llevar a cabo cierto destino de Edipo,no un simple mortal. Con lo que se muestra la preeminencia de los Dioses.
Edipo en Colono es la continuación de Edipo Rey y también podemos ver el mandato de los dioses en esta obra. Al ser la continuación de la primera obra, se sigue el mismo tema por lo que podemos ver que Edipo al saber que él había sido el asesino de su antecesor, se va desterrado y muere según el designio de los dioses. Cabedestacar que cuando se va desterrado también debe ir a un lugar donde los dioses quieran que el este, por lo que también podemos ver que la vida de este personaje, después de todo, gira en torno al mandato de los dioses. Un extracto de esta obra que nos ayuda a demostrar lo que afirmamos es: “Los propios Dioses son los que, en calidad de heraldos, me lo están anunciando, sin falsear ninguna de lasseñales preestablecidas” (Sófocles, 447), dicha por Edipo a Teseo antes de morir en el lugar que los dioses le comunicaban al protagonista. Así resumimos que la vida de Edipo fue fuertemente marcada por el designio de los dioses. La voluntad divina marcó su vida, sin importar lo que él quisiera hacer.
En Antígona podemos ver la voluntad divina como rectora de su vida de otra forma, ya que si enEdipo fue esta la que marcó su vida sin importar las decisiones de este, en Antígona la voluntad de los dioses fue la voluntad que marcó sus propias decisiones. La protagonista en esta obra, desacata la voluntad del rey para privilegiar la voluntad de los dioses, ya que esta prefiere dar una sepultura digna a su hermano (como le mandaban los dioses) que acatar las órdenes del rey, las cuales erandejar el cuerpo de su hermano como comida para las aves rapaces. Antígona nos hace ver que la voluntad divina marca las decisiones de los seres terrenales, al conducir su vida siempre en armonía con estos mandatos. Un extracto de esta obra que nos permite demostrar esto es: “Es que no fue Zeus, en absoluto, quien dio esta orden, ni tampoco la Justicia aquella que es convecina de los diosessubterráneo. No, no fijaron ellos entre los hombres estas leyes. Tampoco suponía que esas tus proclamas tuvieran tal fuerza que tú, un simple mortal, pudiera rebasar con ellas las leyes de los dioses anteriores a todo escrito e inmutables” (Sófocles 162). Este extracto narra la situación donde Antígona increpa a Creonte.
Al analizar de forma general estas tres obras y darnos cuenta que en todas está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las tragedias de sofocles
  • Ensayo tragedia antígona sófocles
  • La Tragedia, Sus Comienzos, Sófocles Y Antígona
  • Siete Tragedias De Sofocles
  • Sófocles y la tragedia griega
  • Las 7 tragedias de Sófocles
  • Ensayo sobre tragedia antigona de sofocles
  • Reporte De La Tragedia Griega Antígona De Sófocles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS