la trata de personas
“La esclavitud no es un estado sino una forma de vida a la que nos fuerzan u optamos vivir”.
La trata de personas es una forma de esclavitud (sexual o laboral) que involucra el secuestro, el engaño o la violencia. La trata de personas es una violación a los derechos humanos; una forma de esclavitud moderna. La complejidad del crimen de trata requiere una respuestainterdisciplinaria y coordinada que involucre a varios actores de la sociedad, en países de origen, tránsito y destino
Por "trata de personas" se entenderá la captación, el transporte, el traslado, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobreotra, con fines de explotación.
Las víctimas de trata suelen ser reclutadas mediante engaños, tales como falsas ofertas de trabajo u ofertas engañosas que no aclaran las condiciones en las que se va a realizar el trabajo ofrecido y trasladadas hasta el lugar donde son explotadas.
La trata de personas es un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de sudignidad a millones de personas en todo el mundo. Los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños de todos los rincones del planeta y los someten diariamente a situaciones de explotación.
Si bien la forma más conocida de trata de personas es la explotación sexual, cientos de miles de víctimas también son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil oextracción de órganos.
Según cifras del Programa de Población de las Naciones Unidas, cerca de 4.000.000 de personas son víctimas de trata cada año. La mayor parte de las víctimas son mujeres, niñas y niños. Entre el 10 y el 30% de mujeres tratadas son menores de edad.
En los lugares de explotación, las víctimas son retenidas por sus captores mediante amenazas, deudas, mentiras, coacción,violencia, entre otros mecanismos, y son obligadas a prostituirse o a trabajar en condiciones infrahumanas. La víctima de trata puede ser explotada para realizar una actividad ilegal (por ejemplo la prostitución, en los países en que está prohibida y penalizada); o puede realizar una actividad legal (la prostitución, donde está permitida, o trabajo agrícola) pero en condiciones de coacción y servidumbre,y obviamente como trabajador irregular, es decir, sin cumplimentar los requisitos de la ley laboral.
En los casos de trata internacional, esto además está asociado a la condición migratoria, es decir si el ingreso fue clandestino o regular. Se calcula que una mujer víctima de trata para la explotación sexual en Europa, cualquiera sea su origen, produce aproximadamente, y como mínimo mil dólaresal día al explotador, que rara vez ha invertido más de dos mil dólares.
Causas y consecuencias
La trata de personas influye a todas las personas pero en la actualidad del siglo XXI está afectándose más los adolescentes, esto es debido a que los adolescentes en la mayoría de los casos las mujeres son más vulnerables a este hecho ya muchos factores que influyen dentro de este ámbito una de lasrazones son:
La economía: La falta de oportunidades, empleo, posibilidades de un futuro mejor empujan a las víctimas potenciales a buscar una alternativa de vida. Cuando el reclutamiento es mediante engaños, la persona que escucha la oferta del reclutador puede ser alguien que había decidido migrar, o para quien la migración (interna o internacional) estaba dentro del abanico de estrategiasposibles
La discriminación de género: si bien hablamos de trata de personas (hombres, mujeres, niños y niñas) sigue siendo mayoritaria la trata de mujeres para explotación sexual. Esto está asociado al rol de las mujeres en la sociedad patriarcal, y al machismo abierto o encubierto que acepta y fomenta la trata de mujeres para explotación sexual, ya que sin demanda (de sexo por parte de los varones)...
Regístrate para leer el documento completo.