La Unidad En La Diversidad

Páginas: 23 (5546 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2012
LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD: factor determinante de la convivencia humana.
Por Mtro Godefroid P. Muabi


INTRODUCCIÓN

Hablar de la unidad en la diversidad hoy en día para la vida socio-político-económica de los seres humanos tiene gran importancia ante los fenómenos de la globalización, del mundo único y diverso, de la crisis general que vivimos en estos últimos tiempos. Por ellose ha convertido tema de discusión en cada círculo de reflexión. ¡Somos ejemplo de eso! Pero no es a eso que está ligada esencialmente su importancia. Ésta se debe más bien al contexto, a las circunstancias y a las problemáticas que se están viviendo en cada rincón de las calles.

De esta manera antes que nada se agradece a la Universidad Autónoma de Colima por abrir un espacio como éste dondecon diferentes perspectivas, diversos puntos de vista se analiza la complejidad de nuestro universo que es único y al mismo tiempo diverso. Lo que traduce de por sí el mismo espíritu de convivencia que se pretende difundir aprovechando de nuestras diferencias de todo tipo para enriquecernos. La riqueza de nuestro mundo reside en sus diversidades siempre y cuando se consideran como elementocatalizador de una convivencia sana y respetuosa, -considerando el dinamismo mismo del mundo- como lugar propicio donde se encuentran seres diferentes que quieren aprovechar de sus diferencias para construir un mundo de la convivencia que admite la unidad en la diversidad y da permiso para la realización de la convivencia en la unidad con nuestras diferencias.

Nuestra reflexión se dará en dosbloques, dos momentos que representarán algunas ideas de cada uno de los dos apartados esenciales: mundo, unidad en la diversidad teniendo como pauta la convivencia. En forma de conclusión, haremos algunas reflexiones que consideramos esenciales para la convivencia que se requiere para el desarrollo concreto y preciso de nuestro hoy y con vista a futuras.

La vida en el mundo ha de ser humana. Esla tarea del ser humano para con el mundo: humanizarlo, aunque veces parece que es el mundo que ha de mundanearnos. En primer lugar daremos espacio al análisis del mundo, lo que puede ser mundo como espacio de convivencia entre diferentes seres del mismo género humano. Es la tarea del ser humano, hacer del mundo humano y no del humano mundano.
En el segundo apartado hablaremos de la unidad enla diversidad considerando los elementos esenciales que nos dan a entender como una sola cosa, una sola realidad.
Las ambas son las dos caras de la misma moneda, de la convivencia tolerante y sabia en el mundo. Terminaremos con algunas reflexiones que pensamos esenciales para la convivencia como factor representativo de la unidad en la diversidad, sobre todo hoy en nuestros días.

2. EL MUNDOYa sabemos que algunos consideran la condición del ser humano en el mundo como impuesta, hostil. Lo que ha originado varias concepciones diferentes y a veces opuestas unas contra otras. Esto nos obliga a dar sentido al mundo antes de iniciar para entender de alguna manera cómo se considera la diversidad y la unidad de la misma realidad según experiencias vividas o tenidas del contexto y de lamisma circunstancia.

La primera pregunta es precisamente sobre el mundo ¿en qué mundo vivimos? Lo que se busca no es dar significado del mundo, sino más bien, considerando de ante mano que se trata de este espacio de convivencia, y desgraciadamente que se ha convertido en un espacio de conflicto, ¿en qué tipo de espacio vivimos y convivimos? Esta pregunta nos orientara a determinar de algunamanera lo que es nuestro mundo, por lo menos cómo lo hemos considerado en nuestros días.

Ante las circunstancias, el contexto casi perturbado por diferentes acontecimientos, conviene hacer nuestro este grito y buscar alternativas: ¿en qué mundo vivimos? ¿Cuál es el papel que jugamos cada uno en él? ¿Qué se necesita para que podamos vivir en él en nuestras diferencias en la merced de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNIDAD DE LO DIVERSO
  • Unidad y Diversidad
  • Unidad Y Diversidad
  • La Unidad En La Diversidad
  • La unidad en la diversidad
  • Comentario de Unidad y Diversidad
  • Unidad Y Diversidad En América Latina
  • factores de unidad y diversidad en españa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS