LA UNIVERSIDAD

Páginas: 67 (16677 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
2011

Aprender en la
Universidad
La formación del estudiante en
comprensión y producción académica:
entre el conocimiento y el saber hacer
¿Qué implica leer en la Universidad? ¿Qué actividades de escritura voy a tener
que resolver? ¿Cuál es la complejidad de la escritura y la lectura? ¿Cómo me
ayudan estas actividades a estudiar y a aprender en la Universidad?

Prof. Noelia SorianoBurgués
Prof. Cecilia Bauer
Prof. Claudia Turco

Material bibliográfico elaborado por: Área
Orientación: Ingreso y Permanencia
Universitaria y Seminario de Alfabetización
Académica (Carrera de Psicología).

FACE – UNCo

2011

Breve editorial:

ESTUDIAR VS APRENDER: La
Universidad
Formación vs información: entre los hábitos de antes y
los de ahora o viceversa
Cuando se comienzanlos estudios del Nivel Superior, los
alumnos ingresantes deben poder plantearse qué diferencias existen a nivel
de aprendizaje entre un sistema y otro. Partimos desde la base de que no es
lo mismo informarse que formarse dado que para estar formado en algo,
no alcanza con tener datos a disposición de un tema (información), sino
que se deben realizar procesos complejos de aprendizaje en loscuales se
asimila el saber nuevo a un conocimiento anterior. La formación en una
profesión implica además muchas más cosas que solo estudiar conceptos,
como por ejemplo el lado ético de una profesión; de modo que el inicio de
formación en una carrera universitaria comienza con el aprendizaje pero
creo -firmemente- que nunca termina.
En lo que respecta a los conocimientos que son necesarios quedesarrolle el estudiante en la Universidad, nuestro interés no es poner en
discusión la común frase de que “los estudiantes no vienen preparados, que
el sistema anterior no los preparó para la Universidad”, entre muchas otras
frases que escuchamos -generalmente desde posturas que más bien se
desligan del problema en lugar de abordarlo- .
Nuestro interés, en cambio, es brindar en este espacioun primer
acercamiento a reflexiones necesarias para un fututo estudiante
universitario. No suponemos que el ingresante debe saberlo todo y
mágicamente convertirse en un universitario, suponemos sí que cada
espacio del sistema educativo debe brindarle las herramientas y las
posibilidades que los alumnos necesitan para formarlos en lo que cada área
le compete. Por eso el siguiente textocontempla las principales cuestiones
que desde los aportes desde la Lingüística podemos brindar tanto a
ingresantes como a los estudiantes en la actualidad.

Podemos aconsejarles a los estudiantes que es conveniente tomar
una actitud permeable para comenzar a reflexionar sobre los modos de
aprender y sus principales actividades: escribir y leer en la universidad.
Esta permeabilidad esimportante dado que el paso al modelo superior
exige de un determinado desarrollo personal frente a un conocimiento
como lo es la Alfabetización Académica. Se les abre un espacio para
adquirir hábitos nuevos de aprendizaje con otras expectativas y
dificultades y habrá que dejar atrás en muchos casos, modos que ya no nos
sirven para afrontar los desafíos de acceder al conocimiento científico.
Podráncomprender la complejidad del discurso académico, tanto de la
lectura como de la escritura, por lo cual los invitamos a embarcarse en este
hermoso espacio del conocimiento y de la formación que tantas
gratificaciones les dará no solo a nivel de desafíos personales sino también
profesionales.

Prof. Cecilia Bauer

Indice
I. Editorial
A. Primera Parte.
1. Aprender a aprender en laUniversidad. Para distinguir ciertos conceptos.
2. ¿Cómo leer y escribir en la universidad? A modo de introducción.
3. Leer desde el paratexto. Prof. Claudia Turco

B. Segunda Parte.
1. ¿Qué es la alfabetización académica?
2. El Proceso de lectura. “Leo, pero no comprendo. Algunas reflexiones sobre el proceso
de lectura” Prof. Noelia Soriano Burgués.
3. El proceso de escritura.
3. 1. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universidad
  • Universidad
  • Universidad
  • Universidad
  • LA UNIVERSA
  • Universidad
  • universo
  • universidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS