LA VACUOLA
Qué es?
Las vacuolas son sacos limitados por membrana, llenos de agua con varios azúcares, sales, proteínas, y otros nutrientes disueltos en ella. Cada célula vegetal contiene una sola vacuola de gran tamaño que usualmente ocupa la mayor parte del espacio interior de la célula.
Una vacuola es un orgánulo celular presente en todas las células de plantas y hongos. También apareceen algunas células protistas y de otros eucariotas. Las vacuolas son compartimentos cerrados o limitados por membrana plasmática que contienen diferentes fluidos, como agua o enzimas, aunque en algunos casos puede contener sólidos. La mayoría de las vacuolas se forman por la fusión de múltiples vesículas membranosas. El orgánulo no posee una forma definida, su estructura varía según las necesidadesde la célula en particular.
Membrana
Las membranas lipo-proteicas de las vacuolas aíslan a las hidrolasas del resto de la célula las que no digieren a la membrana (no se sabe por qué razones). Esas membranas son permeables al agua y a pequeñas moléculas (aminoácidos, monosacáridos, ácidos grasos) y poseen bombas de protones (que aseguran el mantenimiento de un pH bajo en el interior) yproteínas canal de Cl -.
Contenido de las vacuolas
Contenido de las vacuolas
El contenido de las vacuolas es el jugo celular y está constituido por agua y una variedad de compuestos orgánicos e inorgánicos:
a. iones diversos// los iones se pueden acumular en el líquido vacuolar en concentraciones muy superiores a las del citoplasma exterior. A veces la concentración de un determinado material essuficientemente grande como para formar cristales
b. hidrolasas ácidas como la fosfatasa ácida // degradación de moléculas complejas a moléculas mas simples para elaprovechamiento de la planta.
c. sustancias de reserva como azúcares (sacarosa), aminoácidos y proteínas
d. de desecho como cristales, taninos y sales captadas en exceso por las plantas
e. venenos (alcaloides y determinados glucósidos)que sirven a la planta de defensa contra los herbívoros;
f. ácido málico en plantas CAM Ciclo de Krebs (proceso que activamos en el cuerpo para obtener energía de los alimentos). La función del ácido málico es participar en el complejo proceso de obtención de adenosín trifosfato ( denominado también como ATP, que es la energía que utiliza el organismo).
g. pigmentos hidrosolubles como antocianas(rojo, violeta, azul), que dan su color característico a muchos órganos: coloración otoñal del follaje, pétalos de malvón, rosa, petunia, frutas como uvas, ciruelas, cerezas, hojas pardo-rojizas como repollos, raíces como la de la remolacha azucarera. Las betacianinas dan colores rojizos a las flores de Bougainvillea, Portulacaceae y Cactaceae. Sirven para atraer a los insectos polinizadores ytambién como protectores frente a la radiación.
FUNCIONES DE LAS VACUOLAS
a) Acción en la degradación de sustratos
Las vacuolas actúan como lisosomas, orgánulos digestivos capaces de digerir sustratos de origen endógeno produciendo una autofagia para de esa manera descomponer y reciclar los componentes de orgánulos innecesarios.
Al igual que los lisosomas, las vacuolas tienen un pH ácido, que semantiene por la acción de la bomba de protones y una proteína canal de Cl - en la membrana de la vacuola, y contienen una batería de enzimas degradativas. En las algas verdes y en muchos microorganismos como las levaduras se encuentran organelas de almacenamiento similares.
Pequeñas vacuolas se fusionan con los orgánulos que deben desaparecer, y los digieren por medio de las enzimas hidrolíticasque contienen.
b) Acción en el mantenimiento de la turgencia celular
Al igual que la mayoría de las membranas celulares, la membrana de la vacuola es permeable al agua pero poco permeable a las pequeñas moléculas que almacena. Su membrana contiene sistemas de transporte activo que bombean iones al interior. De este modo, la concentración de solutos es mucho mayor en el interior de la vacuola...
Regístrate para leer el documento completo.