la vejez

Páginas: 7 (1705 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
La vejez es una etapa de vida de la cuál todo ser humano tiene la expectativa de llegar a ser partícipe. En el proceso del ciclo de vida surgen una serie de cambios que se verán reflejados ciertamente en esta etapa del desarrollo humano; estos cambios pueden ser biológicos, psicológicos y sociales. Durante estos cambios y diferentes aspectos de la vida el ser humano, hay autores que sustentan quetodo individuo está sujeto a cumplir con unas necesidades para lograr su autorrealización o un ciclo de vida satisfactorio. Las personas de edad avanzada son una población que enfrentan una serie de necesidades y problemas por ser una población en muchas ocasiones desventajada y muy poco atendida. Una necesidad es la carencia de un aspecto básico del ser humano para subsistir, la cual se puedeconvertir en un problema cuando la misma afecta la cotidianidad del ser humano. Existen diferentes tipos de necesidades; las comunes, los grupos especiales y las creadas por la sociedad. En la primera clasificación se agrupan las necesidades de seguridad, de pertenencia, de autoestima, de autorrealización y las fisiológicas. En la segunda clasificación se encuentran las necesidades especiales porgénero, etnia, edad o por enfermedad. Y las últimas, son las necesidades que se basan en la pobreza, el desempleo y el analfabetismo.
Las personas envejecidas tienen una serie de necesidades que en ocasiones no logran satisfacer, ya sea por aspectos limitantes de su vida, o posiblemente a causa de la poca interacción o preocupación de la sociedad por mantener a ésta población activa. Estasnecesidades van desde las más básicas hasta las más complejas; estas son: salud física, salud mental, necesidad de afecto, necesidades económicas, la sexualidad, protección o amparo, pertenencia a otros grupos y la recreación y actividad física. Cuando un anciano no es capaz de suplir sus necesidades por sí mismo y tampoco hay quien las supla, esto puede llevarlo a tener un
envejecimiento pocosatisfactorio. Hay muchos ejemplos en los medios de comunicación que demuestran que esto es cierto y no una falacia.
Las cintas cinematográficas son un gran ejemplo para proyectar los resultados o consecuencias del prestarle o no la debida atención a los ancianos. Una película en específico es “The Notebook”, película publicada en el año 2004 y dirigida por Nick Cassavetes. La misma, relata la historia dedos jóvenes, Noah Calhoun y Allie Hamilton, que se enamoran en el verano de la década de los cuarenta. La historia es narrada en el presente por un anciano, residente de un asilo a una señora que sufre de demencia senil. En la trama, a pesar de que la anciana tiene emociones significativas cuando el Sr. Duke le cuenta la historia, ella no capta, sino hasta en un breve lapso de tiempo al final, quelos personajes de la historia eran ellos dos. Allie se encontraba internada en una residencia para ancianos, debido a su condición degenerativa de demencia senil. Noah, su esposo, se dedicó de lleno a Allie, pues éste, pese a sus condiciones de salud quiso permanecer en todo momento con ella, guardando la esperanza de que recobrase la memoria y lo reconociera nuevamente. La condición degenerativade Allie, progresaba cada día más y ella no regresaba a la realidad, sino sólo con los recuerdos de su historia de vida junto a Noah, a quien le dejó plasmado esos recuerdos en un libro de notas. Noah, con la esperanza de estar al menos cinco minutos con su Allie, le leía diariamente estas notas. Cada vez que lo hacia Allie recordaba quien era y quien era el anciano que junto a ella estaba díatras días en la residencia.
Según Umpierre (2006) “la demencia es un trastorno cognoscitivo ocasionado por un proceso orgánico que afecta el cerebro, y puede ser producido por enfermedad, por efectos persistentes de una condición, o provocado por múltiples etiologías” (p.182). Explica además, que la misma consiste en la pérdida de las funciones superiores del pensamiento. Esta condición
es de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vejez
  • vejez
  • La vejez
  • La vejez
  • Vejez
  • la vejez
  • La Vejez
  • La Vejez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS