La venezuela agroexportadora
EL enfoque de la administración remontan las consecuencias generadas por la revolución industrial. Podrían resumirse en dos hechos genéricos. El crecimiento acelerado y desorganizado de las empresas, que ocasionó una complejidad creciente en su administración exigió un enfoque científico purificado que sustituyese el empirismo y la improvisación hasta entonces dominante. Con laempresa de dimensiones más amplias surgen las condiciones iniciales de planeamiento a largo plazo de la producción, reduciendo la inestabilidad y la improvisación.
La necesidad de aumentar la eficiencia y la competencia de las organizaciones en el sentido de obtener el mejor rendimiento posible de sus recursos y hacer frente a la competencia que se incrementaba entre las empresas. Surge elsentido de la división del trabajo entre quienes piensan y quienes ejecutan. Los primeros fijan patrones de producción, describen los cargos, fijan funciones, estudian métodos de administración y normas de trabajo, creando las condiciones económicas y técnicas para el surgimiento del Taylorismo en los Estados Unidos y del Fayolismo en Europa.
ADMINISTRACIÓN
.Es un proceso que consiste en las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando para ellos recursos económicos, humanos, materiales y técnicos a través de herramientas y técnicas sistematizadas. Es el arte de lograr que se hagan ciertas cosas a través de las personas Es una ciencia compuestas de principios, técnicas y practicas ,cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que individualmente no se pueden lograr en los organismos
CLASIFICACIÓN
También dentro de éste ámbito, existen diversidad de clasificaciones, pero entre ellas podemos mencionar:
1) Administración activa: depende directamente del poderejecutivo. Ej. Centralización.
2) Administración contenciosa: supone la existencia de Tribunales administrativos, encargados de la impartición de justicia para resolver conflictos entre administradores y administrados
3) Administración directa.- tiene relación estrecha con el poder ejecutivo.
4) Administración indirecta: aunque también presenta una relación estrecha con el poder ejecutivo, éstano es tan directa.
5) federal, estatal, municipal o local;
6) Administración centralizada.
7) Administración descentralizada.
8) administración pública
La administración pública es una rama especial de la ciencia de la administración y como tal se halla formada por una serie de principios, pero también es un sector integrante de la actividad gubernamental, por lo que se encuentra sometida alas exigencias de la política.
Fernando Fernández en su libro "Dirección y Organización de Empresas", pública y privada define: "La administración pública es un sistema que tiene por objeto dirigir y coordinar la actividad del Estado hacia los objetivos que se ha propuesto para beneficio del país".
) administración privada
La administración privada es una rama especial de la ciencia de laadministración y actualmente constituye el eje del sistema de vida del mundo occidental amparada en el derecho de propiedad incluida en la mayoría de las cartas constitucionales de las naciones.
La Administración Científica.
La administración científica, fue desarrollada en los Estados Unidos, en una escuela de la administración científica la cual era formada principalmente poringenieros, fue iniciada en el comienzo de este siglo por el ingeniero mecánico americano Frederick W. Taylor, considerado el fundador de la moderna TGA.
La administración científica tiene un enfoque los cuales son de abajo hacia arriba del operario hacia el supervisor y gerente y de las partes operarios y sus cargos para toda la organización empresarial. Predominaba la atención en el trabajo, en...
Regístrate para leer el documento completo.